Ataque EE.UU. a Venezuela: fuerzas estadounidenses listas para operar en territorio venezolano

“Fuerzas estadounidenses sobre el Caribe listas para un posible ataque EE.UU. a Venezuela”
Tiempo de lectura: 3 minutos

Ataque EE.UU. a Venezuela se perfila como una opción real en el escenario geopolítico. Según reporta el Washington Examiner, las fuerzas militares de Estados Unidos estarían preparadas para lanzar operaciones dentro del territorio venezolano, con el objetivo de capturar y sostener puntos estratégicos como puertos y aeródromos.

Este desarrollo ocurre en un contexto de creciente presencia estadounidense en la región, lo que ha elevado las alarmas dentro del régimen de Nicolás Maduro. Aunque el Pentágono no ha confirmado oficialmente un plan de agresión, las señales apuntan a algo más allá de simples ejercicios.

Contexto del posible ataque EE.UU. a Venezuela

Fortalecimiento militar alrededor de Venezuela

El despliegue de barcos de guerra, aviones furtivos (como los F-35) y unidades de la Infantería de Marina destacan como evidencia del potencial uso de fuerza. Puerto Rico ha sido identificado como base logística clave para sostener estas operaciones.

Un informe reciente del Departamento de Defensa señala un ejercicio frente a las Islas Vírgenes en el que:

  • Seis aviadores de tácticas especiales saltaron en paracaídas al mar con lancha neumática.
  • Once controladores de combate y paracaidistas de rescate saltaron directamente a un aeropuerto desde el mismo avión, simulando la toma de un aeródromo en un escenario combinado.

Estas maniobras sugieren preparación para intervenciones rápidas y coordinadas en territorio venezolano.

Planificación y objetivos

Según Washington Examiner, los estrategas del Pentágono consideran que ya se cuenta con fuerzas suficientes para operar en Venezuela: tomar pasos clave de ingreso y asegurar posiciones críticas. Esto va más allá de operaciones contra drogas, representando una proyección militar abierta hacia el régimen de Maduro.

Además, medios como NBC han informado que la administración estadounidense habría instruido al Pentágono a diseñar ataques “relámpago” contra blancos vinculados con narcotráfico en Venezuela. Estas acciones posiblemente no busquen una ocupación prolongada, sino golpes precisos y de alto impacto.

El expresidente Donald Trump —quien regresará con fuerza a la escena geopolítica— no ha descartado públicamente medidas más agresivas contra la dictadura venezolana, lo que aporta presión adicional a los escenarios militares ya contemplados.

Reacción del régimen de Maduro

El gobierno venezolano ya respondió: denunció vuelos cercanos de cazas F-35 como provocaciones ilegales y acusó a EE. UU. de “acoso militar”. Maduro, además, insinuó que podría decretar un estado de emergencia para repeler una eventual agresión.

La dictadura ha elevado su nivel de alerta en todo el país y movilizado fuerzas de seguridad para defender fronteras y costas.

Implicaciones estratégicas del ataque EE.UU. a Venezuela

Viabilidad política y legal

Un ataque militar directo implicaría enormes riesgos legales, políticos y diplomáticos. Estados Unidos tendría que justificarlo ante organismos internacionales, especialmente si no hay mandato del Consejo de Seguridad de la ONU ni aprobación regional.

El régimen de Maduro, por su parte, buscará denunciar la agresión ante foros internacionales y movilizar alianzas estratégicas con países aliados como Rusia, Irán o China.

Riesgo de escalamiento

Una intervención podría disparar la tensión regional, generar conflictos fronterizos o involucrar actores locales (guerrillas, disidencias, narcotraficantes). También podría afectar la seguridad marítima y aérea de la región Caribe.

Implicaciones para la narrativa política interna en EE. UU.

Para círculos de la derecha en EE. UU., este tipo de opción militar fortalecería la imagen de firmeza frente a regímenes autoritarios. Podría posicionarse como una medida necesaria para restablecer democracia, libertad y lucha contra el narcotráfico.

Sin embargo, también enfrenta resistencias internas: críticas por costos humanos y económicos, posibles bajas colaterales, y cuestionamientos éticos sobre intervención militar en un país soberano.

Escenarios posibles

  • Ataque limitado / relámpago: operaciones quirúrgicas contra blancos específicos (redes de narcotráfico, instalaciones militares).
  • Operación de ocupación temporal: tomar aeródromos y puertos, mantener presencia en zonas estratégicas.
  • Negociación diplomática paralela: presiones con sanciones, amenazas y diplomacia para forzar la salida del régimen.

Conclusión

El ataque EE.UU. a Venezuela ya no es una mera especulación mediática. La ampliación de fuerzas desplegadas, las maniobras simuladas de toma de aeródromos y la movilización logística desde Puerto Rico apuntan a que la opción está sobre la mesa.

La dictadura de Maduro, en estado de máxima alerta, ha reaccionado con denuncias y posibles medidas excepcionales. Mientras tanto, el mundo observa: una intervención militar podría reescribir el mapa político, estratégico y humanitario de la región.

ℹ️ Con información de:

🌐 Semana
Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio