Exiliados venezolanos solicita al congreso de EE.UU. la designación del PSUV y sus grupos armados como organizaciones terroristas

PSUV terrorismo
Tiempo de lectura: 3 minutos

Washington D.C., 18 de septiembre de 2025. – Una delegación de diez venezolanos exiliados y solicitantes de asilo en Estados Unidos, acompañados por el concejal republicano Carlos Moreno, visitó el Capitolio con el propósito de solicitar al Congreso norteamericano que designe al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a sus brazos armados (FAES, SEBIN y DGCIM) como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) y Entidades Terroristas Globales Especialmente Designadas (SDGT).

Reuniones con legisladores estadounidenses

Durante los días 17 y 18 de septiembre, los activistas se reunieron con los senadores John Curtis y Mike Lee, así como con los representantes Celeste Maloy, Mike Kennedy, Blake Moore y Burgess Owens.
En estos encuentros entregaron un informe técnico y testimonial que documenta la estructura criminal y narco-terrorista del régimen de Nicolás Maduro, señalando que el PSUV y sus aparatos cumplen con la definición legal de terrorismo según la legislación estadounidense (22 U.S.C. § 2656f(d)(2)).

Informe con precedentes y pruebas

El documento hace referencia al precedente de febrero de 2025, cuando el Tren de Aragua fue designado como organización terrorista. También cita el caso de Hugo “El Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia militar venezolano declarado culpable en tribunales de EE. UU. por narcotráfico y narcoterrorismo.

El texto vincula directamente a altos funcionarios del PSUV con el Cártel de los Soles y compara al partido con Hezbollah, destacando que combina poder político, milicias, organismos de inteligencia y redes criminales transnacionales que ponen en riesgo la seguridad hemisférica.

Voces del exilio venezolano

El PSUV no es un partido político, sino un aparato criminal y terrorista que amenaza la estabilidad de toda América. Su designación es urgente y necesaria para contener su expansión”, declaró Carlos Pacheco, uno de los voceros de la delegación.

Por su parte, Douglas Faria agregó: “Nuestro exilio no es voluntario; es consecuencia directa de un régimen que persigue, encarcela y asesina. Esta entrega es un paso histórico para visibilizar esa realidad en los espacios donde se decide el futuro de Venezuela.”

image 4

Una estrategia internacional contra el régimen de Maduro

Los delegados subrayaron que esta acción forma parte de una lucha sostenida de las organizaciones de exiliados venezolanos en Estados Unidos y otros países, con el objetivo de visibilizar la naturaleza criminal del régimen de Nicolás Maduro y consolidar apoyos internacionales en favor de la democracia y la libertad.

La visita fue calificada como un hito en la estrategia de incidencia internacional, ya que abre un canal de interlocución formal con el Congreso de Estados Unidos y refuerza el respaldo ciudadano a la iniciativa de reconocer al PSUV como organización terrorista.

Firmantes de la solicitud

El documento fue firmado por María Cristina Torres, Douglas Faria, Jonathan R. Sab Nava, Princelis C. Gallardo, Juan Infante Uranga, José Cañizales, Iliana P. Gallardo, María Colmenares, Luis R. Preiero y Carlos Pacheco, en representación de los venezolanos exiliados y solicitantes de asilo en Estados Unidos, víctimas directas del régimen chavista.

image 5

Compartir esta noticia
últimas noticias
Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo
10Oct

Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo

Tiempo de lectura: 3 minutosSalarios destruidos: sindicatos denuncian que la inflación y la devaluación volvieron “añicos” el salario En el Día Mundial por el Trabajo Decente, sindicatos venezolanos alertaron que…

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’
10Oct

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’

Tiempo de lectura: 3 minutosUna persona fue detenida en el estado insular de Nueva Esparta —en la isla de Margarita— tras publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos…

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro
10Oct

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro

Tiempo de lectura: 4 minutosLa líder opositora venezolana María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025 ha sido reconocida por el Comité Noruego del Nobel por su “valiente defensa…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio