Dictadura cubana obliga a estudiantes a firmar en apoyo al régimen de Maduro

Dictadura cubana obliga a estudiantes a firmar en apoyo al régimen de Maduro, usando escuelas como trincheras ideológicas.
Tiempo de lectura: 2 minutos

Dictadura cubana obliga a estudiantes a firmar en apoyo al régimen de Maduro

La dictadura cubana ha vuelto a cruzar límites en su afán de respaldar a sus aliados internacionales. En esta ocasión, el Ministerio de Educación de Cuba (MINED) lanzó una campaña nacional en centros escolares que obliga a miles de estudiantes a firmar documentos de apoyo al régimen de Nicolás Maduro, confirmando el uso de menores en actos políticos que violan su derecho a una educación libre de ideologías impuestas.

Según reportes publicados por Diario de Cuba, esta iniciativa se desarrolló del 24 al 30 de septiembre, en escuelas primarias, secundarias y preuniversitarios. Las firmas recogidas serán enviadas directamente al mandatario venezolano como “muestra de solidaridad internacional”.

Propaganda disfrazada de “solidaridad”

El régimen comunista calificó la jornada como una “respuesta al imperialismo”, pero en la práctica se trató de una estrategia política para reforzar la alianza entre La Habana y Caracas. En provincias como Camagüey y La Habana se documentaron actos masivos en los que jóvenes, e incluso niños de primaria, fueron expuestos a consignas políticas y a rituales propagandísticos.

La evidencia compartida en redes sociales muestra aulas convertidas en escenarios de adoctrinamiento, donde se prioriza el culto a la ideología antes que el pensamiento crítico.



Cuba instrumentaliza la educación

El Partido Comunista de Cuba ordenó la movilización de miles de escolares bajo la excusa de una campaña de solidaridad con Venezuela. El secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, declaró que esperan que “millones de cubanos y cubanas” firmen para respaldar a Maduro.

Con ello, queda en evidencia que la educación en Cuba no solo está controlada por el Estado, sino que también es utilizada como herramienta para fortalecer alianzas políticas internacionales. En lugar de fomentar ciudadanos libres, se forman militantes ideológicos desde temprana edad.

Indignación y rechazo

Diversos sectores críticos han denunciado esta manipulación de la infancia. Activistas y exiliados cubanos consideran que se trata de una violación ética y moral contra los menores, obligados a participar en actos que no comprenden del todo.

Por su parte, organizaciones de derechos humanos insisten en que estas prácticas violan acuerdos internacionales que protegen a los niños contra la explotación política.

Mientras tanto, la maquinaria propagandística sigue funcionando. Los libros con las rúbricas serán entregados a Maduro como trofeo político, confirmando el servilismo de La Habana hacia el chavismo, aun cuando ambos regímenes atraviesan crisis internas.

El hecho de que la dictadura cubana utilice a estudiantes como instrumento político refleja el deterioro de valores democráticos en la isla. Más allá de una supuesta solidaridad, esta campaña muestra cómo los regímenes autoritarios instrumentalizan la infancia y la educación para perpetuar su ideología y respaldar a sus aliados internacionales, en este caso, al dictador Nicolás Maduro.

📌 Con información de: Cubanos por el mundo
Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio