Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Tiempo de lectura: 3 minutos

El presidente más fuerte a su edad: Trump lidia con condición leve sin comprometer su salud

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, fue diagnosticado con una insuficiencia venosa crónica, según informó la Casa Blanca este jueves 17 de julio. El diagnóstico fue revelado tras una serie de exámenes médicos de rutina que se le practicaron debido a una leve hinchazón en las piernas. Sin embargo, según los médicos, se trata de una condición benigna y común en personas de edad avanzada, y no representa ningún impedimento para sus funciones ejecutivas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue la encargada de ofrecer los detalles del estado de salud del mandatario republicano de 79 años. “Todas las pruebas están dentro de los parámetros normales. No hay signos de insuficiencia cardíaca, renal ni de enfermedades sistémicas”, subrayó.

Este diagnóstico ocurre mientras Trump transita su segundo mandato presidencial, luego de haber derrotado al demócrata Joe Biden, quien dejó el cargo a los 81 años. Con esta victoria, Trump se consolidó como el presidente de mayor edad en asumir el cargo en la historia de EE. UU., aunque sigue demostrando —según sus allegados— una vitalidad envidiable para su generación.


Exámenes descartan cualquier riesgo grave

El médico presidencial explicó que el mandatario fue sometido a una evaluación vascular completa, incluyendo ecografías Doppler bilaterales de las extremidades inferiores, las cuales revelaron una insuficiencia venosa crónica, es decir, una condición en la que las venas de las piernas no devuelven adecuadamente la sangre al corazón. Esta afección suele afectar a personas mayores y es manejable mediante tratamientos conservadores.

No se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial. Tampoco hay señales de afección cardíaca ni renal”, detalló la vocera Leavitt durante su comparecencia ante la prensa.

Además, aclaró que Trump no ha presentado síntomas preocupantes y que el hallazgo fue incidental dentro de un chequeo preventivo. El presidente continúa tomando aspirina de forma preventiva para la salud cardiovascular, una práctica común en pacientes de edad avanzada.


Quizás le pueda interesar esta otra noticia:

👉 Venezuela al borde del colapso económico: inflación, sanciones y fuga petrolera


El presidente se mantiene activo y desafiante ante los rumores

Las especulaciones en redes sociales sobre algunas imágenes recientes donde se veían hematomas en sus manos fueron rápidamente disipadas por la vocería presidencial. Leavitt explicó que estos son producto de una leve irritación de tejidos blandos, resultado de “los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina diaria”.

En abril de este mismo año, Trump ya había declarado públicamente que se encontraba “en excelente forma física” tras realizarse un chequeo médico general, lo que ha sido corroborado por los informes oficiales.

Además, la Casa Blanca compartió recientemente un meme donde se muestra a Trump como Superman, en una clara referencia al enfoque optimista y la imagen de fuerza que el mandatario mantiene, a pesar de las campañas de desprestigio que —según sus aliados— buscan sembrar dudas sobre su estado físico.


Trump y su legado de resistencia

El presidente Trump ha construido su figura pública en torno a la idea de fortaleza, liderazgo y capacidad de recuperación. Durante su primer mandato y campaña posterior, enfrentó ataques políticos, investigaciones judiciales e incluso la censura mediática, pero logró salir fortalecido. Hoy, con este nuevo diagnóstico leve, demuestra nuevamente que su salud no es un obstáculo para ejercer el poder.

A diferencia de su antecesor Joe Biden, cuya salud fue objeto de fuertes cuestionamientos, Trump ha mantenido una imagen activa, viajando, dando discursos y participando directamente en los asuntos del país. Incluso, ha mostrado más dinamismo que muchos líderes más jóvenes.


Una condición común, sin mayores implicaciones

La insuficiencia venosa crónica es un problema de salud muy común entre personas mayores, especialmente hombres, y suele ser tratada con medias de compresión, cambios en el estilo de vida y actividad física. La condición no afecta órganos vitales ni implica deterioro mental, razón por la cual los expertos afirman que Trump puede seguir gobernando sin ninguna limitación.

Para más información médica sobre esta condición, puedes consultar este artículo de la Clínica Mayo o esta explicación detallada de Johns Hopkins Medicine.

Un líder que sigue firme a pesar del tiempo

A pesar de tener casi ocho décadas de vida, Trump demuestra que la edad no define la capacidad para liderar. Su diagnóstico no cambia el rumbo de su presidencia ni de su ambicioso programa político, que sigue enfocado en fortalecer la economía, frenar la migración ilegal y preservar los valores conservadores de la nación.

Mientras la izquierda busca amplificar este diagnóstico para debilitar su imagen, los hechos clínicos son contundentes: Donald Trump está en condiciones óptimas para seguir gobernando y, como él mismo dice, “nunca se ha sentido más fuerte”.


Con información de:

Casa Blanca
Alerta Médica USA

Compartir esta noticia
últimas noticias
Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos
17Oct

Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos

Tiempo de lectura: 2 minutosEl ex preso político y excalde de Iribarren, Alfredo Ramos, ha revelado este jueves que el chavismo secuestró a Franklin Rivero, dirigente del partido Vente Venezuela,…

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles
17Oct

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles

Tiempo de lectura: 3 minutosLa miniserie Narcoterroristas emerge como un proyecto audiovisual provocador con el fin de denunciar la relación directa entre el régimen de Maduro y la organización criminal…

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia
17Oct

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia

Tiempo de lectura: 2 minutosMaría Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia María Corina Machado envió un mensaje contundente a Gustavo Petro, advirtiendo que debe…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio