EE UU ataca otra embarcación cerca de Venezuela: reportan sobrevivientes tras ofensiva naval

Barco patrullero estadounidense en mar Caribe cerca de Venezuela
Tiempo de lectura: 3 minutos

EE UU ataca embarcación cerca de Venezuela, reportan sobrevivientes luego de una ofensiva naval que estremeció el Caribe.


Una presunta embarcación narcotraficante fue blanco este jueves de un ataque ejecutado por fuerzas del Comando Sur en aguas del mar Caribe, muy cerca de las costas venezolanas. Fuentes citadas por la cadena CBS confirmaron que podría haber sobrevivientes, siendo este el primer caso confirmado en el contexto de una operación que hasta ahora ha dejado al menos 27 personas muertas en otros incidentes.

Este ataque marca el sexto buque atacado en el marco de una escalada militar en la zona. Aunque el presidente Donald Trump no hizo anuncio público del hecho en sus redes sociales, funcionarios cercanos al Comando Sur lo confirmaron como parte de una operación continua en contra del narcotráfico.

Desde agosto pasado, el Comando Sur ha incrementado su presencia en el Caribe con buques y aeronaves con el argumento de combatir redes que transportan drogas hacia los Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión entre Washington y Caracas.

EE UU ataca embarcación cerca de Venezuela: ¿qué ocurrió?

Las fuentes que hablaron con CBS detallaron que la ofensiva fue dirigida contra un buque que supuestamente estaba involucrado en operaciones ilícitas de tráfico de estupefacientes. Aunque los detalles exactos sobre la nave (bandera, tripulación, ruta o carga) no fueron divulgados públicamente, se confirmó que existen sobrevivientes. Esto contrasta con acciones anteriores en las cuales no hubo supervivencia y al menos 27 personas perdieron la vida, según informes de la agencia EFE.

Los funcionarios del Comando Sur habrían justificado el ataque como parte de una estrategia más amplia para frenar las rutas marítimas del narcotráfico ligadas a Venezuela.

Contexto y antecedentes del despliegue militar

  • En agosto pasado, el Comando Sur desplegó una flotilla de embarcaciones y aviones con el argumento de reforzar el combate contra el narcotráfico en el Caribe, especialmente en las zonas costeras del norte venezolano.
  • Washington acusa al régimen de Maduro de operar una red conocida como el Cartel de los Soles, la cual, según EE. UU., dirige parte de las operaciones de droga desde territorio venezolano.
  • Caracas rechaza esas acusaciones, calificándolas de intervencionismo y denunciando que Washington busca forzar un cambio de gobierno mediante la presión militar.

Reacción del presidente Trump tras los ataques

En un giro inusual, el presidente Donald Trump comentó en tono jocoso sobre los ataques: “ya nadie quiere entrar al agua”, afirmó en una cena con aliados y donantes en la Casa Blanca.
Agregó que “puede que tengan un hermoso barco y más les vale deshacerse de él porque están muy nerviosos”, aludiendo a la supuesta efectividad del control que el Comando Sur habría establecido en la región marina.
Estos comentarios provocaron risas en el evento, aunque reflejan la estrategia política de Trump de destacar los avances contra el narcotráfico como una victoria visible.

Implicaciones para la política hemisférica y para Venezuela

Esta nueva ofensiva marca un punto relevante en la creciente militarización de las aguas del Caribe con fines antinarcóticos. EE UU ataca embarcación cerca de Venezuela no solo como operación de seguridad, sino como mensaje geopolítico frente al régimen de Maduro.

Para Venezuela, el evento refuerza su narrativa de agresión externa. Para EE. UU., es una escalada controlada destinada a presionar al régimen venezolano y socavar sus supuestos vínculos con el narcotráfico.

Si bien las operaciones militares tienen un énfasis en seguridad, no están exentas de riesgos: errores de inteligencia, daños colaterales o escaladas diplomáticas podrían generar confrontaciones más severas.

Qué sigue: preguntas sin responder

  • ¿Cuántos sobrevivientes hay y cuál es su nacionalidad?
  • ¿Qué carga llevaba la embarcación y cuáles eran sus rutas exactas?
  • ¿Habrá declaraciones oficiales del Gobierno venezolano o del régimen de Maduro en respuesta?
  • ¿Qué acciones diplomáticas tomarán los aliados regionales ante este tipo de acciones militares en aguas del Caribe?

Conclusión
El hecho de que EE UU ataca embarcación cerca de Venezuela y se reporten sobrevivientes representa un punto de inflexión en la estrategia estadounidense en el Caribe. No se trata solo de una acción militar puntual, sino de un mensaje político hacia Caracas y una demostración de fuerza en la región.

ℹ️ Con información de:

🌐 El Nacional
Compartir esta noticia
últimas noticias
Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos
17Oct

Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos

Tiempo de lectura: 2 minutosEl ex preso político y excalde de Iribarren, Alfredo Ramos, ha revelado este jueves que el chavismo secuestró a Franklin Rivero, dirigente del partido Vente Venezuela,…

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles
17Oct

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles

Tiempo de lectura: 3 minutosLa miniserie Narcoterroristas emerge como un proyecto audiovisual provocador con el fin de denunciar la relación directa entre el régimen de Maduro y la organización criminal…

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia
17Oct

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia

Tiempo de lectura: 2 minutosMaría Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia María Corina Machado envió un mensaje contundente a Gustavo Petro, advirtiendo que debe…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio