EE. UU. y Guyana se unen para enfrentar la amenaza del Cartel de los Soles de Maduro

Tiempo de lectura: 2 minutos

cooperación EE.UU.-Guyana ha alcanzado un nuevo nivel estratégico en su alianza regional para enfrentar el Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro. Este esfuerzo conjunto no solo fortalece seguridad, sino que reafirma el compromiso democrático en la región.

Guyana emitió esta semana un comunicado oficial en el que manifiesta su preocupación grave por el impacto del narcoterrorismo y crimen organizado promovido desde el régimen de Maduro. El texto alerta sobre los riesgos latentes que estas redes representan para la democracia, el Estado de derecho y la estabilidad regional, e instó a una colaboración más intensa entre países hemisféricos.

El Ejecutivo guyanés exige un aumento de la cooperación multilateral, con especial énfasis en la creación de mecanismos de inteligencia, apoyo judicial y coordinación operativa. En palabras del comunicado, “venimos a proteger nuestra zona de paz en el Caribe y Sudamérica con un enfoque colaborativo”.



Estados Unidos, por su parte, amplificó la postura de Guyana: el encargado de exteriores estadounidense, Marco Rubio, compartió el pronunciamiento a través de sus canales oficiales, subrayando la urgencia de enfrentar amenazas transnacionales que exceden la capacidad de una sola nación.

Esta cooperación EE.UU.-Guyana no es casualidad: se suma a la creciente tensión entre Georgetown y el régimen de Maduro, especialmente por el diferendo territorial del Esequibo. Guyana aprovecha este contexto para reforzar alianzas prácticas, fortalecimiento de inteligencia y asistencia técnica con Washington, como parte de su estrategia de defensa soberana.

Desde una perspectiva política conservadora y en defensa del orden institucional, esta alianza representa un avance significativo:

  • Refuerza los lazos estratégicos.
  • Promueve el orden democrático en la región.
  • Establece una postura firme frente al desmantelamiento de redes criminales transnacionales.

Continúan los despliegues militares y de inteligencia en la región, incidiendo en la disuasión clara hacia maniobras de agresión por parte del régimen venezolano. A su vez, Guyana consolida su papel como bastión regional frente a amenazas autoritarias.

📌 Con información de: Msn
Compartir esta noticia
últimas noticias
Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo
10Oct

Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo

Tiempo de lectura: 3 minutosSalarios destruidos: sindicatos denuncian que la inflación y la devaluación volvieron “añicos” el salario En el Día Mundial por el Trabajo Decente, sindicatos venezolanos alertaron que…

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’
10Oct

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’

Tiempo de lectura: 3 minutosUna persona fue detenida en el estado insular de Nueva Esparta —en la isla de Margarita— tras publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos…

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro
10Oct

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro

Tiempo de lectura: 4 minutosLa líder opositora venezolana María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025 ha sido reconocida por el Comité Noruego del Nobel por su “valiente defensa…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio