Elon Musk denuncia impunidad en el caso Epstein: “Ni un solo cliente ha sido procesado”

Tiempo de lectura: 3 minutos

Musk lanza fuerte acusación: “Todos los clientes de Epstein siguen libres”

El magnate tecnológico Elon Musk ha vuelto a encender el debate público, esta vez al denunciar la falta de acciones legales contra los involucrados en el escandaloso caso del fallecido financista Jeffrey Epstein, quien fue acusado de tráfico sexual de menores y cuyos vínculos con poderosas figuras políticas y empresariales han sido objeto de especulación durante años.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Musk expresó: “Ningún cliente de Epstein ha sido procesado. Ni uno solo”, una declaración que reavivó la indignación de millones de personas en Estados Unidos y el mundo, que aún esperan respuestas concretas del sistema judicial estadounidense.

Sus palabras surgieron como respuesta a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien calificó de “timo” los intentos del Partido Demócrata por presionar la publicación de los archivos confidenciales del caso Epstein. Trump acusó a sus antiguos aliados y a la izquierda estadounidense de manipular políticamente el caso para desviar la atención de sus propios escándalos.

Musk no solo apoyó la postura de Trump, sino que desafió directamente al régimen de Joe Biden, instándolo a publicar toda la información sin ediciones: “Simplemente publiquen los archivos y muestren cuál es el verdadero timo”, sentenció.


Quizás le pueda interesar esta otra noticia

👉 Régimen de Maduro torturó a más de 1.000 presos políticos tras elecciones


Epstein: un caso enterrado entre el poder y el silencio

El caso de Jeffrey Epstein continúa siendo una de las manchas más oscuras en la historia reciente de la justicia estadounidense. Acusado de haber dirigido una red internacional de abuso sexual, explotación de menores y tráfico humano, Epstein fue arrestado en 2019 y hallado muerto poco después en su celda, en circunstancias que aún hoy generan dudas y teorías de encubrimiento.

Aunque su muerte fue oficialmente catalogada como suicidio, muchos sospechan que fue eliminado para silenciarlo, debido a los explosivos nombres de las élites globales que, presuntamente, eran parte de su red de “clientes”.

Desde entonces, solo su socia y exnovia, Ghislaine Maxwell, ha enfrentado una condena judicial, mientras ninguno de los poderosos implicados ha sido llevado ante la justicia. Este hecho es precisamente lo que Musk y otros líderes han comenzado a cuestionar públicamente.


Congreso bloquea intento de revelar los archivos

El martes 15 de julio, los republicanos en la Cámara de Representantes bloquearon por segunda vez una moción del Partido Demócrata que buscaba forzar la publicación de los archivos completos relacionados con el caso Epstein. La medida fue interpretada por algunos sectores como una estrategia para proteger intereses de ambos partidos, mientras otros aseguran que se trató de una acción para evitar que los demócratas politicen el caso con fines electorales.

En respuesta, Trump no dudó en atacar al Partido Demócrata, llamándolo “la mayor estafa de nuestra era” y acusándolo de manipular la información para ocultar la verdad. El presidente aseguró que sus antiguos aliados han sido engañados por la maquinaria mediática progresista, que, en lugar de buscar justicia, solo busca proteger a las élites globalistas.


Musk se aleja de la narrativa oficial

Aunque en el pasado Elon Musk se ha mantenido relativamente reservado en torno al caso Epstein, en los últimos años ha asumido una postura más frontal contra lo que él llama “corrupción sistémica” en los altos círculos del poder.

El dueño de Tesla, SpaceX y ahora X, no ha sido vinculado al caso, pero sí ha criticado en múltiples oportunidades el silencio mediático y la complicidad del sistema judicial con figuras influyentes que, a pesar de los indicios, siguen sin ser investigadas ni procesadas.

En 2022, Musk ya había publicado un tuit incómodo para muchos: “Si Epstein tenía tantos clientes poderosos, ¿por qué nadie más ha caído? ¿Por qué ni un solo político ha sido interrogado?”

Su insistencia en este punto ha generado simpatía en sectores conservadores y libertarios, quienes ven en Musk una figura que desafía la narrativa impuesta por el establishment.


Una justicia selectiva en EE.UU.

Este nuevo episodio confirma lo que millones de ciudadanos ya sospechan: la justicia en Estados Unidos no se aplica por igual para todos. Mientras ciudadanos comunes enfrentan sentencias severas por delitos menores, quienes forman parte de las redes de poder quedan impunes, protegidos por estructuras corruptas que trascienden partidos políticos.

El caso Epstein no solo expone el abuso de menores, sino también el uso de esos crímenes como herramientas de chantaje, poder y manipulación política. Musk y Trump lo saben, y por eso han decidido hablar.


Silencio desde la Casa Blanca

Hasta ahora, el régimen de Joe Biden no se ha pronunciado sobre las declaraciones de Musk ni sobre la moción bloqueada en el Congreso. La Casa Blanca guarda silencio, como lo ha hecho en múltiples casos donde la verdad amenaza los cimientos del poder que representan.

Activistas por la transparencia y organizaciones pro derechos humanos han solicitado que los archivos sean liberados sin censura, para que se conozcan los nombres de los empresarios, políticos y celebridades que formaban parte del círculo íntimo de Epstein.


¿Y los culpables?

La pregunta de Musk sigue resonando en redes sociales:
¿Por qué ni un solo cliente ha sido acusado o procesado?
Los ciudadanos merecen una respuesta, y el mundo exige justicia.

Con información de: ANRT

Compartir esta noticia
últimas noticias
Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos
17Oct

Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos

Tiempo de lectura: 2 minutosEl ex preso político y excalde de Iribarren, Alfredo Ramos, ha revelado este jueves que el chavismo secuestró a Franklin Rivero, dirigente del partido Vente Venezuela,…

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles
17Oct

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles

Tiempo de lectura: 3 minutosLa miniserie Narcoterroristas emerge como un proyecto audiovisual provocador con el fin de denunciar la relación directa entre el régimen de Maduro y la organización criminal…

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia
17Oct

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia

Tiempo de lectura: 2 minutosMaría Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia María Corina Machado envió un mensaje contundente a Gustavo Petro, advirtiendo que debe…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio