La recompensa récord de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro ya aparece en carteles y afiches distribuidos en más de una decena de países, en un despliegue que evidencia un giro dramático en la presión internacional frente al régimen de Maduro.
Desde las pintorescas calles de París hasta los barrios de Tokio, estos materiales llaman la atención pública e internacional. Países como Francia, España, Italia, Uruguay, Países Bajos, Dinamarca, Chile, Argentina, Australia y Alemania han sido puntos visibles de esta acción coordinada, claramente promovida por opositores a la dictadura? del régimen de Maduro.
En Colombia, en la frontera con Venezuela, se registró una controvertida valla publicitaria en Villa del Rosario, sobre la autopista internacional Simón Bolívar. El dueño de la empresa publicitaria decidió retirarla voluntariamente en medio de una discusión pública elevada por redes sociales y medios locales.
Aumento sin precedentes en la recompensa
El pasado 7 de agosto de 2025, el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia de EE.UU. anunciaron un incremento de la recompensa por información que conduzca al arresto y condena de Maduro, elevándola de 25 a 50 millones de dólares. Este cambio convierte a Maduro en el individuo con la recompensa más alta jamás ofrecida por el gobierno estadounidense a un oficial extranjero acusado (nota: aquí suponemos fuente original; en caso real, la enlazas).
Este gesto no solo busca intensificar la presión, sino también fortalecer la cooperación internacional para desarticular una estructura que Washington vincula con el narcotráfico y con actividades terroristas.
Multiplicación de la presión internacional
La presencia de estos carteles internacionales cumple una doble función:
- Generar ruido mediático global contra el régimen de Maduro.
- Motivar a ciudadanos, activistas y organizaciones a aportar información relevante.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
Donald Trump no está jugando: Maria Corina alerta sobre amenaza seria para MaduroCuadro del contexto político-legal
- El incremento de la recompensa sucede tras una acusación formal del Departamento del Tesoro de EE.UU., que vincula al “Cartel de los Soles” con el transporte de narcóticos a Estados Unidos. Dos semanas antes se había declarado al cartel como organización terrorista global especialmente designada. Esto enfatiza la gravedad y el carácter internacional de la investigación .
- Además de Maduro, EE.UU. mantiene recompensas por otros altos funcionarios del régimen. Por ejemplo, Diosdado Cabello acumula una recompensa de 25 millones de dólares, mientras que Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, tiene fijada una de 15 millones .
Reacción del régimen de Maduro y posibles consecuencias
Este tipo de exposición internacional no por casualidad busca sacudir las estructuras internas del régimen. Al difundir su rostro como objetivo de una investigación y recompensa de tal magnitud, se busca debilitar simbólicamente su poder. Además, somete al régimen a un escrutinio mayor, y aumenta la presión política en sus fronteras y en el ámbito internacional.
Desde un enfoque de centro-derecha, esto representa un ejemplo claro de aplicación firme de la ley, apoyo a la libertad y justicia, y refuerzo a los principios democráticos, frente a regímenes autoritarios.