Lavado de dinero: Red ligada a los hijos del dictador de Maduro cae bajo acción del FBI

“Oficial del FBI respondiendo ante bandera de EE. UU. y Venezuela en investigación financiera”
Tiempo de lectura: 3 minutos

Washington D.C., EE. UU.Lavado de dinero Maduro tomó un capítulo revelador este fin de semana cuando el FBI anunció que logró desmantelar una red internacional de lavado de activos vinculada directamente a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro. Según la agencia, la operación, iniciada en 2019 desde la oficina de campo en Miami, identificó a Arick Komarczyk como figura central en la apertura de cuentas bancarias en Estados Unidos para facilitar estos movimientos ilícitos.

La acusación formal contra Komarczyk y su supuesto cómplice, Irazmar Carbajal, destapó que esos vínculos financieros movían recursos sancionados asociados al régimen de Maduro, una estructura destinada a sostener su poder corrupto, según declaraciones del director del FBI, Kash Patel. “Estados Unidos jamás será refugio para el dinero ensangrentado de Maduro”, sentenció Patel.

¿Cómo operaba la red de lavado de dinero Maduro?

Origen de la investigación

La pesquisa comenzó en 2019 cuando Reportes de Actividad Sospechosa evidenciaron transferencias desde entidades venezolanas hacia Komarczyk. El flujo financiero generó alertas en entidades bancarias estadounidenses, que derivaron en una inspección más profunda.

Para 2022, una operación encubierta fue decisiva: Komarczyk y Carbajal aceptaron movilizar USD 100.000 pertenecientes a personas sancionadas del régimen. Del total, al menos USD 25.000 ingresaron al sistema financiero de EE. UU., según Fox News, lo que confirmó la ruta de lavado. Komarczyk, al ser confrontado, calificó el negocio como “sexy business”.

Mensajes de la administración estadounidense

Kash Patel fue enfático al difundir el caso en redes: estas tramas no son simples operaciones financieras, son líneas de vida criminales del dictador Maduro. En sus palabras:

“Bajo mi dirección, el FBI seguirá cerrando cuentas, bloqueando dólares y persiguiendo a quienes faciliten estas operaciones”.

Patel recordó que Maduro tiene una recompensa de USD 50 millones ofrecida por el Departamento de Justicia. Además, señaló que los esquemas de lavado buscan sostener su dictadura fallida.

Cargos y detenciones

El 25 de septiembre, Komarczyk fue acusado de lavado de dinero y conspiración para transmisiones monetarias sin licencia. Carbajal recibió cargos similares de conspiración. Carbajal fue detenido durante una escala en EE. UU. tras ser deportado desde República Dominicana. Komarczyk, según fuentes, permanece en Venezuela.

El agente especial en Tampa (Florida), Brett Skiles, aseguró:

“Los intentos del régimen de Maduro por evadir controles y lavar dinero en EE. UU. mediante terceros no quedarán impunes.”

Según él, las acusaciones demuestran el compromiso del FBI con casos vinculados a gobiernos sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Reacciones políticas y geoestratégicas

La acción ha sido ampliamente celebrada por voces del ala conservadora en EE. UU. El congresista Mario Díaz-Balart la calificó como una victoria contra los “dictadores narcoterroristas” y detalló que el régimen de Maduro opera mediante redes criminales que amenazan la seguridad regional.

Desde Washington, el gobierno elevó en agosto la recompensa contra Maduro a USD 50 millones, una cifra histórica dentro del programa “Rewards for Justice”. La fiscal general Pam Bondi afirmó que el mandatario venezolano ha utilizado organizaciones terroristas como el Cártel de los Soles y el Cártel de los Hijos para introducir drogas y violencia en EE. UU.

En paralelo, el despliegue militar en el Caribe ordenado durante la administración Trump ha destruido embarcaciones vinculadas al narcotráfico, reforzando la narrativa de una guerra frontal contra las redes criminales del dictador venezolano.

Implicaciones y perspectivas del lavado de dinero Maduro

Este caso no solo sacude los cimientos financieros del régimen de Maduro, sino que envía una señal clara: Estados Unidos no tolerará que su sistema sea usado como refugio de capitales corruptos.

  • Legal y financiera: Las instituciones bancarias estadounidenses reforzarán sus protocolos KYC (conoce a tu cliente) y AML (anti-lavado de dinero) para evitar involucrarse inadvertidamente en operaciones ilícitas del extranjero.
  • Política exterior: La acción refuerza la presión sobre el dictador venezolano por parte de EE. UU., sumándose a sanciones diplomáticas y financieras ya existentes.
  • Disuasión: Otros intermediarios que operen para regímenes sancionados tendrán mayor riesgo de ser identificados y juzgados.

Conclusión

El caso de lavado de dinero Maduro exhibe una maquinaria financiera sofisticada que utilizó terceros para introducir fondos corruptos al sistema estadounidense. Gracias al FBI y al liderazgo de Kash Patel, la red ha sido desbaratada y sus protagonistas están bajo proceso. Este hecho reafirma que ni el poder ni la lejanía política eximen a nadie de ser responsable ante la justicia internacional.

ℹ️ Con información de:

🌐 Infobae
Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio