Lavado de dinero: uruguayo imputado por red vinculada a los hijos del régimen de Maduro

Cuenta bancaria con sobres de dinero simbolizando lavado de dinero vinculado al régimen de Maduro”
Tiempo de lectura: 3 minutos

Un ciudadano uruguayo fue imputado en Estados Unidos por su presunta participación en una red de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador Nicolás Maduro. Irazmar Carbajal, residente en República Dominicana, era investigado por el FBI desde 2019 por abrir cuentas bancarias con las cuales se presume se movían fondos ilícitos destinados a los descendientes del régimen de Maduro.

Carbajal y su socio, Arick Komarczyk, habrían sido intermediarios clave en una estructura mediante la cual se recibieron transferencias de empresas y particulares venezolanos para luego trasladar esos recursos a EE. UU. El uruguayo fue capturado durante un viaje y deportado el 2 de octubre; Komarczyk permanece prófugo, posiblemente refugiado en territorio venezolano.

Contexto y detalles de la operación

Desde 2019, el FBI puso sus ojos en las maniobras financieras de Carbajal y Komarczyk, ante la sospecha de que colaboraban en el lavado de dinero Maduro. Komarczyk gestionaba cuentas bancarias que recibían fondos de empresas venezolanas, mientras que Carbajal facilitaba el envío de dichos recursos hacia instituciones norteamericanas, según documentos oficiales.

La imputación fue realizada en el estado de Florida, donde se le acusa a ambos de «lavado de activos y conspiración para realizar transferencias de dinero sin licencia». Se cree que en una de las operaciones investigadas, entre 2020 y 2022, se trasladaron cerca de USD 100 000 presuntamente vinculados a miembros del régimen venezolano.

El director del FBI, Kash Patel, reforzó el mensaje en la red social X, señalando que la agencia bajo su dirección no permitirá que EE. UU. sea refugio de “dinero manchado de sangre” vinculado al régimen de Maduro. Patel enfatizó que dicho dinero será rastreado hasta el último dólar.

Quién es Irazmar Carbajal y su conexión con la red

Irazmar Carbajal vivía en República Dominicana, donde figura como socio en múltiples empresas: Alfa Marine Star, Alfa Energy y Trity RD, según registros de la Cámara de Comercio dominicana. Antes de su captura, residía en Santo Domingo y mantenía lazos con la actividad política uruguaya, apoyando la candidatura del Frente Amplio en su localidad natal.

En Uruguay, Carbajal vivió en Baltasar Brum (departamento de Artigas) y permanecía activo en redes sociales. Incluso apoyó públicamente en marzo a un candidato local, con mensajes de unidad y compromiso comunitario.

A través de su perfil de Facebook, Carbajal exhibía el logo de una de sus empresas y fotografías de barcos y veleros que promocionaba como oportunidades de negocio. En sus publicaciones personales, manifestaba nostalgia por el carnaval uruguayo y mostraba su afición al club Tabaré del Norte.

Repercusiones políticas y legales

La imputación tiene un claro impacto simbólico: expone que las estructuras financieras del régimen de Maduro podrían estar apoyadas por redes internacionales que operan bajo la protección de paraísos bancarios y territorio estratégico. Este caso refuerza la narrativa de que la corrupción venezolana trasciende fronteras.

Además, el proceso judicial podría convertirse en pieza clave para sancionar a figuras cercanas al régimen y demostrar que EE. UU. exige responsabilidad penal a quienes facilitan financiamiento ilícito al chavismo.

Sin embargo, la captura de Carbajal y la imputación aún deben sortear etapas procesales, apelaciones y defensa legal. La localización de Komarczyk es vital para desentrañar toda la red.

Conclusión

El caso del lavado de dinero Maduro en el que está implicado un ciudadano uruguayo abre una ventana sobre la dimensión internacional del financiamiento corrupto ligado al régimen de Nicolás Maduro. La acción del FBI y la imputación en EE. UU. envían un mensaje contundente: no habrá impunidad ni refugio seguro para los bienes manchados de corrupción venezolana.

ℹ️ Con información de:

🌐 Infobae
Compartir esta noticia
últimas noticias
Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo
10Oct

Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo

Tiempo de lectura: 3 minutosSalarios destruidos: sindicatos denuncian que la inflación y la devaluación volvieron “añicos” el salario En el Día Mundial por el Trabajo Decente, sindicatos venezolanos alertaron que…

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’
10Oct

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’

Tiempo de lectura: 3 minutosUna persona fue detenida en el estado insular de Nueva Esparta —en la isla de Margarita— tras publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos…

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro
10Oct

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro

Tiempo de lectura: 4 minutosLa líder opositora venezolana María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025 ha sido reconocida por el Comité Noruego del Nobel por su “valiente defensa…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio