Petro sigue apoyando a Maduro pese a operación antidrogas del Pentágono

Persona del presidente Gustavo Petro saludando, con fondo de bandera colombiana y venezolana, simbolizando su respaldo al régimen de Maduro.
Tiempo de lectura: 2 minutos

El Pentágono confirmó la destrucción de una quinta ‘narcolancha’ en aguas internacionales cercanas a Venezuela. En ese operativo, murieron cuatro narco tripulantes y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido. El mismo ataque se produjo cuando la embarcación transportaba narcóticos con destino a EE. UU.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, declaró que “estos ataques continuarán hasta que terminen los ataques contra el pueblo estadounidense”. Sin embargo, la reacción más polémica ha venido desde Colombia, de parte del presidente Gustavo Petro, quien volvió a respaldar al régimen de Maduro, negando la existencia del Cartel de los Soles y afirmando que “en las lanchas no van narcoterroristas. Los narcos viven en EE. UU., Europa y Dubái”.

Este respaldo desató críticas en ambientes políticos y de seguridad, especialmente entre quienes consideran que Petro está alineándose con el dictador venezolano en un momento de confrontación internacional.

Petro sigue apoyando a Maduro pese a amenazas internacionales

La postura de Petro no es nueva, pero llega en un momento sensible: mientras EE. UU. intensifica su lucha contra el narcotráfico en la región, el presidente colombiano parece elegir mantener una relación de apoyo con el régimen de Maduro.

Diversos sectores de seguridad han reaccionado con alarma: dicen que esa actitud debilita la cooperación binacional contra los delitos transfronterizos y da un mensaje de impunidad a redes criminales. Al mismo tiempo, la estrategia diplomática de Petro ha sido criticada como “alineamiento ideológico”, no como política de Estado.

Operativo del Pentágono y consecuencias regionales

  • La operación —denominada quinta narcolancha destruida— reforzó la advertencia de EE. UU. de seguir acciones agresivas contra narcotráfico en zonas marítimas cercanas a Venezuela.
  • El Departamento de Defensa confirmó que los tripulantes de la lancha eran narcoterroristas y que ningún militar estadounidense sufrió bajas.
  • Este tipo de operaciones pueden tensar aún más la relación entre Washington y Caracas, e involucrar indirectamente a gobiernos vecinos como Colombia.

Críticas al respaldo de Petro al dictador de Maduro

  1. Deslegitimación de la política antidrogas — Analistas consideran que respaldar públicamente al régimen reduce credibilidad en esfuerzos antinarcóticos conjuntos con EE. UU.
  2. Riesgo diplomático — Gobiernos aliados podrían interpretar que Colombia no es un socio firme frente a amenazas transnacionales.
  3. Percepción interna negativa — En opinión pública, muchos pueden ver que Petro prioriza ideología por encima de seguridad nacional.

Reacción nacional e internacional

  • Sectores políticos de oposición en Colombia han denunciado que el gobierno de Petro minimiza el flagelo del narcotráfico a cambio de cercanía ideológica con Maduro.
  • Desde EE. UU., diplomáticos han reiterado que esos operativos continuarán “hasta que cesen los ataques contra ciudadanos estadounidenses”.
  • Organismos de seguridad en América Latina vigilan de cerca si este tipo de declaraciones debilitan la alianza regional contra el crimen organizado.

Conclusiones

El respaldo de Petro al dictador de Maduro ante un operativo que dejó narcotraficantes muertos, mientras Estados Unidos reafirma su estrategia, revela una lucha no solo militar sino también de narrativa geopolítica. Colombia podría quedar dividida entre la seguridad real y las posturas ideológicas.

ℹ️ Con información de:

🌐 El meridiano

Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio