Recapturan en Colombia al sicario del Tren de Aragua por error judicial en Chile

Tiempo de lectura: 2 minutos

La figura del sicario del Tren de Aragua vuelve al centro de la atención tras su recaptura en Barrancabermeja, Colombia, luego de su impensada liberación desde una cárcel chilena por un error judicial. Este caso ha puesto en evidencia graves fallos en los sistemas de justicia y la importancia de la cooperación internacional contra el crimen organizado.

Contexto y huida

Alberto Carlos Mejía Hernández, de 18 años y vinculado a la megabanda criminal venezolana Tren de Aragua, fue acusado por el homicidio del prestamista informal José Felipe Reyes Ossa, conocido como “El Rey de Meiggs”, en Ñuñoa, Santiago de Chile, el pasado 19 de junio. Tras ser detenido, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago decretó su prisión preventiva, pero el 10 de julio, una resolución electrónica lo liberó por error, lo que generó una profunda controversia.

La fuga y falsa identidad

Mejía Hernández habría huido usando una identidad falsa—Osmar Ferrer—y logró salir de Chile por Arica. Se sospechó que podría haberse refugiado en Argentina o Perú, generándose alertas rojas en varios países. Llegó a Colombia donde, para evitar ser reconocido, se tiñó el cabello de rubio.

El rastro del tatuaje que lo delató

Lo que finalmente permitió su captura fue un tatuaje del rostro de Zeus en la mano derecha, comparado con registros de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile. Este distintivo físico fue decisivo pese al intento de desfiguración mediante cambio de apariencia.

La operación binacional

La detención se concretó en la ciudad de Barrancabermeja (Santander, Colombia), gracias a una operación coordinada entre la Policía Nacional de Colombia, la Oficina Central Nacional de INTERPOL Chile, Carabineros y la PDI, en el marco del programa de asistencia contra el crimen transnacional. El director general de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana, enfatizó que “seguiremos trabajando coordinados contra el crimen organizado y las estructuras criminales transnacionales como el Tren de Aragua

Extradición en marcha

Chile ya inició los trámites de extradición. El ministro de Seguridad de ese país, Luis Cordero, confirmó que el proceso podría extenderse entre dos y tres meses, dependiendo de los procedimientos coordinados entre el Ministerio Público y la Cancillería chilena, junto con la correspondiente tramitación judicial en Colombia.



Importancia del caso

El episodio refleja un grave fallo institucional: liberar por error a un acusado de homicidio calificado. Pone en duda la seguridad de los procesos electrónicos judiciales y exige una revisión urgente de mecanismos de control. Además, demuestra que las redes delictivas venezolanas, como el Tren de Aragua (considerado organización criminal violenta y designado como terrorista por EE. UU.), pueden operar con relativa libertad si el sistema judicial falla.

📌 Con información de: Ntn24
Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio