Recompensa récord: USD 50 millones por Maduro
En un movimiento contundente, Estados Unidos ha duplicado la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, elevándola a USD 50 millones, una suma sin precedentes en su programa de recompensas. La fiscal general Pam Bondi lo calificó como “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional” .
Contexto y antecedentes
Durante su primer mandato, la administración Trump ofreció USD 15 millones, cifra que posteriormente fue incrementada por Biden a USD 25 millones. Esta nueva cifra representa un claro esfuerzo continuado por intensificar la presión contra el régimen de Maduro, subrayando su carácter de cabeza del narcotráfico internacional.
Info clave: incautaciones y vínculos criminales
Según Bondi, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus colaboradores, con casi siete toneladas atribuidas directamente al mandatario. Además, el Departamento de Justicia habría confiscado más de USD 700 millones en activos, incluyendo aviones privados y vehículos de lujo.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
A un año de su detención: Familiares exigen libertad plena para la presa política María OropezaReacción del régimen y política de sanciones
Desde Caracas, el canciller Yván Gil desestimó la medida como una “burda operación de propaganda política” y una “cortina de humo ridícula”. Este rechazo se enmarca en un contexto de aislamiento internacional, con más sanciones de EE.UU. y la UE, y el creciente cuestionamiento a la legitimidad electoral de Maduro en 2024.
EE.UU. no reconoce a Maduro como presidente legítimo, lo que refuerza su postura de presión política para lograr un cambio democrático.