Venezolano asesinado en Chile en misterioso ataque mientras trabajaba en Recoleta
Un nuevo caso de violencia contra migrantes sacude a la comunidad venezolana en el exterior. Un venezolano fue asesinado en Chile, específicamente en la comuna de Recoleta, en Santiago, luego de recibir un disparo en la parte posterior de la cabeza. El hecho ocurrió en horas de la noche del viernes, en una zona de alto tránsito del mercado popular donde la víctima trabajaba como cargador.
Las autoridades informaron que el ciudadano venezolano estaba acompañado de su pareja al momento del ataque, lo que ha causado conmoción entre testigos y vecinos del lugar. Hasta el momento, se desconoce la identidad del autor del disparo, así como el móvil del crimen, pero se descarta un intento de robo. El Ministerio Público chileno señaló que la víctima se encontraba en situación migratoria irregular en el país, lo que podría complicar el acceso a justicia para sus familiares.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia: Maduro volvió a ofrecer premios a comunidades que registren más votos en las municipales
Este nuevo caso de violencia revive el debate sobre la inseguridad migratoria y el abandono que enfrentan los venezolanos en el extranjero, quienes muchas veces escapan de la crisis ocasionada por el régimen de Maduro para buscar condiciones dignas en otras naciones. No obstante, terminan expuestos a escenarios igualmente peligrosos, sin protección legal y en medio de conflictos sociales en sus países de acogida.
De acuerdo con Emol Chile (enlace externo DoFollow), el ataque ocurrió sin provocación previa y las investigaciones están siendo llevadas por la Policía de Investigaciones (PDI) en coordinación con la Fiscalía Centro Norte.
Este crimen no solo impacta por su crudeza, sino también porque el venezolano asesinado en Chile representa una víctima más de la creciente ola de violencia y discriminación que sufren los migrantes en Latinoamérica. Organizaciones como Human Rights Watch han advertido en múltiples ocasiones sobre el incremento de crímenes contra migrantes, especialmente aquellos con estatus irregular.
Inseguridad migratoria afecta a los venezolanos
A pesar de las cifras alarmantes de migración venezolana —que supera los 7,7 millones de personas según ACNUR—, muchos gobiernos de la región han endurecido sus políticas migratorias, haciendo más difícil regularizar a quienes huyen del colapso humanitario en Venezuela.
Este tipo de hechos evidencia la falta de acción del régimen de Nicolás Maduro, que ha empujado a millones de ciudadanos a abandonar el país, y los ha dejado completamente desamparados en el extranjero.
Mientras los familiares esperan el esclarecimiento de este caso, diversas ONG han pedido justicia y mayor protección para los trabajadores migrantes que, como esta víctima, solo buscan sobrevivir con dignidad lejos de su país de origen.
Con información de: Cactus24 Noticias














