Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’

Detención en Nueva Esparta: arrestan a una persona por escribir "bienvenidos los barcos gringos"
Tiempo de lectura: 3 minutos

Una persona fue detenida en el estado insular de Nueva Esparta —en la isla de Margarita— tras publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’”, en referencia al despliegue de buques estadounidenses en el Caribe. La detención fue confirmada públicamente por Diosdado Cabello, quien la calificó como parte de una “versión nueva del Tun Tun navideño” y criticó con dureza a quienes, a su juicio, piden una intervención extranjera.

Qué ocurrió en Nueva Esparta

Según el anuncio del ministro de Interior en su programa televisivo, “hoy agarramos a uno en Margarita” por escribir en una cuenta de Instagram el mensaje que celebraba la presencia de los buques estadounidenses en la región. Cabello no ofreció detalles sobre la identidad del detenido en su intervención pública, pero sí enmarcó la acción dentro de operativos que, según él, buscan neutralizar la “colaboración” con fuerzas externas

Por qué importa: el hecho combina dos tensiones actuales: la libertad de expresión en plataformas digitales y la escalada retórica entre Caracas y Washington, en un momento en que la presencia militar estadounidense en el Caribe ha aumentado notablemente

📌 Quizás le pueda interesar esta otra noticia:

👉 Nicolás Maduro: “Si los gringos atacan, responderemos”

El discurso oficial: “Tun Tun navideño” y la criminalización de la expresión

Cabello describió la acción como una “versión nueva del Tun Tun navideño”, aludiendo a operaciones de detención rápidas que en el pasado han sido denunciadas por organismos y activistas como mecanismos de presión política. En el mismo mensaje calificó de “miserables” a quienes, dijo, piden invasión y afirmó: “no hay bombas solo matachavistas”, agregando una amenaza explícita: “si a usted no le cae una bomba de las que lancen los ‘gringos’ por equivocación, nosotros vamos por ustedes”. Estas declaraciones incrementan la preocupación sobre el uso de la fuerza y la persecución de voces disidentes.

Contexto regional: presencia naval estadounidense en el Caribe

En las últimas semanas Washington desplegó varios buques y unidades en el sur del Caribe, una maniobra que el Pentágono ha justificado por la lucha contra el narcotráfico y las redes criminales. Informes internacionales señalan que el operativo incluye varios buques, un submarino de ataque rápido y más de 4.500 efectivos, algo que Caracas ha denunciado como una amenaza a su soberanía y una posible maniobra para presionar por un cambio de régimen.

Para ampliar sobre el despliegue y sus implicaciones geopolíticas, vea el reporte de Reuters sobre la llegada de buques estadounidenses a la región.

Reacciones y riesgos

  • Desde el poder chavista: la detención y las declaraciones públicas apuntan a un mensaje disuasorio hacia quienes, desde redes, puedan manifestar apoyo a fuerzas externas. Cabello exhibió el arresto como ejemplo de “acción rápida”.
  • Desde la comunidad internacional y medios: analistas y medios han cuestionado tanto la proporcionalidad del despliegue militar como la respuesta interna en Venezuela, que mezcla seguridad y represión política.

La Detención en Nueva Esparta pone en evidencia tres problemas que conviene destacar para lectores interesados en seguridad y libertades civiles:

  1. Precedente peligroso para la libertad en redes: criminalizar mensajes irónicos o provocadores abre la puerta a detenciones por contenido en línea, especialmente cuando la administración interpreta la expresión como “colaboración” con fuerzas externas.
  2. Uso político de la seguridad: las referencias al “Tun Tun” y la exhibición pública del arresto muestran cómo se pueden instrumentalizar operativos policiales para enviar mensajes políticos internos y externos.
  3. Escalada de riesgo internacional: la presencia militar estadounidense en el Caribe añade una variable de tensión que puede alimentar narrativas de amenaza externa, usadas por el régimen de Maduro para justificar medidas de seguridad interna. Al mismo tiempo, la comunidad internacional observa con preocupación la posibilidad de incidentes y errores de cálculo.

ℹ️ Con información de:

🌐 El nacional
Compartir esta noticia
últimas noticias
Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo
10Oct

Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo

Tiempo de lectura: 3 minutosSalarios destruidos: sindicatos denuncian que la inflación y la devaluación volvieron “añicos” el salario En el Día Mundial por el Trabajo Decente, sindicatos venezolanos alertaron que…

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’
10Oct

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’

Tiempo de lectura: 3 minutosUna persona fue detenida en el estado insular de Nueva Esparta —en la isla de Margarita— tras publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos…

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro
10Oct

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro

Tiempo de lectura: 4 minutosLa líder opositora venezolana María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025 ha sido reconocida por el Comité Noruego del Nobel por su “valiente defensa…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio