En su cumpleaños, Dignora Hernández continúa encarcelada por el régimen de Maduro

Tiempo de lectura: 2 minutos

En su cumpleaños, Dignora Hernández sigue presa por el régimen de Maduro sin juicio justo

Caracas, 12 de agosto de 2025. Hoy, mientras debería celebrar un año más de vida junto a su familia, la profesora, exdiputada y dirigente política Dignora Hernández continúa injustamente privada de libertad por el régimen de Nicolás Maduro, a más de 500 días de su detención arbitraria y sin haber tenido acceso a un juicio justo.

En exclusiva para Llanero Digital, María Laura Márquez, sobrina de Dignora Hernández, relató en una entrevista cómo han sido estos meses de dolor e incertidumbre desde que su tía fue arrestada el 20 de marzo de 2024, en plena vía pública, sin orden judicial y de manera violenta. La escena fue grabada y se viralizó en redes sociales, generando indignación nacional e internacional.

Minutos después, el fiscal chavista Tarek William Saab anunció en televisión que se había “perfeccionado” su detención, acusándola de conspiración, asociación para delinquir y legitimación de capitales. Sin embargo, su defensa privada no ha podido sostener la primera reunión con ella, lo que constituye una violación flagrante al debido proceso.

image
María Laura Márquez, sobrina de Dignora Hernández

Condiciones inhumanas en El Helicoide

Según denunció su sobrina a Llanero Digital, actualmente Dignora se encuentra recluida en El Helicoide, sede del Sebin, donde ha permanecido incomunicada durante los primeros 60 días. Posteriormente se le permitió una visita semanal, pero sus graves problemas de salud, como alergias severas, no han recibido el tratamiento adecuado, a pesar de las solicitudes formales para que sea atendida en una clínica.


Quizás le pueda interesar esta otra noticia:

Salario mínimo en Venezuela alcanza apenas 1 USD

Un año de dolor y resistencia

En la entrevista, Márquez confesó que Dignora ha sido como una madre para ella y que su ausencia ha dejado un vacío irremplazable. “Nos ha apoyado con un amor profundo, y su encarcelamiento injusto ha fragmentado a nuestra familia”, expresó.

La sobrina también denunció que en Venezuela la represión política ha aumentado drásticamente, pasando de 300 presos políticos hace un año a más de 1.000 en la actualidad, muchos de ellos sin militancia partidista y encarcelados solo por defender su voto o protestar pacíficamente.


Exigen a Maduro y a la comunidad internacional

Durante la conversación con Llanero Digital, Márquez dirigió un mensaje directo al régimen:

“Si defienden la democracia y la paz, ¿por qué desaparecen a quienes no opinan como ustedes? Pido humanidad y misericordia por mi abuela, una madre destrozada que pasa sus últimos años soñando con la libertad de su hija”.

También instó a la comunidad internacional a asumir acciones más firmes para exigir la liberación de Dignora Hernández y de todos los presos políticos en Venezuela.

Hoy, en su cumpleaños, Dignora Hernández no recibe abrazos ni la compañía de sus seres queridos, sino que permanece tras las rejas de un régimen que teme a las voces libres. La entrevista concedida por su sobrina a Llanero Digital es un llamado urgente a no olvidar su nombre y a mantener viva la exigencia de libertad y justicia.

Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio