Inundaciones en Guárico dejan 1.500 familias damnificadas por crecida del Portuguesa

Tiempo de lectura: 3 minutos

Guárico en emergencia: 1.500 familias afectadas por desborde del Portuguesa

El pasado miércoles 16 de julio, el gobernador de Guárico, Donald Donaire, confirmó que la crecida del río Portuguesa provocada por intensas lluvias ha dejado al menos 1.500 familias damnificadas, especialmente en el municipio Esteros de Camaguán. El fenómeno, imposible de ignorar, ha desbordado múltiples comunidades ribereñas, causando impacto directo en hogares, cultivos y vías de comunicación.

Durante su intervención en Unión Radio, el mandatario informó que se han activado dos refugios temporales en Camaguán, donde actualmente se atiende a 115 personas, y se han enviado 29 toneladas de alimentos para su distribución entre los afectados.

“La crecida afectó a 22 sectores, incluyendo Puerto Miranda, fronterizo con Apure. Estamos actuando con personal de Protección Civil municipal y regional para garantizar atención oportuna”, destacó Donaire.


Respuesta del régimen: habilitación de refugios y distribución de víveres

Ante el avance de las aguas, las autoridades habilitaron dos centros de atención emergente, donde se brinda alimentación, ropa, atención médica y apoyo emocional a las familias alojadas. Sin embargo, según testimonios locales, las instalaciones tienen capacidad limitada y se necesita una rápida expansión de recursos para cubrir a más damnificados.

Productores rurales de la zona reportan pérdidas de cultivos y daños en terrenos agrícolas, lo que amenaza la seguridad alimentaria regional.


Quizás le pueda interesar esta otra noticia

👉 Régimen de Maduro torturó a más de 1.000 presos políticos tras elecciones


Río Portuguesa: un caudal que se convierte en tragedia local

El río Portuguesa, uno de los más extensos y fundamentales del país, ha sido durante décadas fuente de irrigación y sustento agrícola. Sin embargo, en las últimas semanas las lluvias han transformado esta riqueza hídrica en un agente destructivo.

Sectores como Cachinche, Mata de Coco, Guayabales y Caño de Piedra permanecen anegados, con viviendas y vías inaccesibles. Los registros pluviométricos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) indican que Guárico ha recibido lluvias por encima del promedio estacional, lo que ha sobrepasado la capacidad de contención natural del río.

Mientras tanto, los agricultores preparan el terreno para la próxima cosecha, pero temen que los cultivos más recientes hayan sido arrasados o contaminados con sedimentos.


Protección Civil y monitoreo en Bolívar también en alerta

De forma simultánea, el régimen ha activado a la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (ZOEDAN) en el estado Bolívar, tras registrar una crecida significativa del río Orinoco, que alcanzó los 16,74 metros sobre el nivel del mar, superando la marca del martes 15 de julio por 12 centímetros.

Protección Civil alertó que niveles por encima de los 18 msnm se clasifican como puntos críticos. En 2018, el Orinoco llegó a 18,56 msnm, lo que permitió evaluar el riesgo por inundaciones significativas.

Aunque la situación en Guárico no está estrechamente ligada al Orinoco, ambos eventos reflejan la precaria capacidad del régimen para contener crisis ambientales simultáneas.


Consecuencias sociales y económicas del desastre natural

Las 1.500 familias afectadas —más de 6.000 personas— enfrentan ahora un escenario difícil: daños en viviendas, pérdida de pertenecías, riesgo para la salud y desestabilización económica. Varios vecinos han reportado casos de diarreas, infecciones cutáneas y síntomas respiratorios, frecuentes en zonas inundadas.

Los caminos secundarios quedaron intransitables, complicando el transporte de insumos y alimentos. Además, la reactivación del sistema de pozos artesanales fue interrumpido por deslizamientos, lo que amenaza el acceso a agua potable.


Gremios, agricultores y comunidad exigen respuesta inmediata

La Cámara Agropecuaria de Guárico ha emitido un comunicado en el que demanda maquinaria pesada para desagüe rápido, asistencia técnica y financiamiento para reparaciones urgentes, criticando que las ayudas del régimen han sido lentas en comparación con la magnitud de la emergencia.

“Se requieren dragas, bombas de alta capacidad y coordinación interinstitucional real, no solo anuncios mediáticos”, declaró Eduardo Rivero, presidente de la entidad gremial.


Río Portuguesa: un patrimonio en riesgo por negligencia institucional

Expertos consultados destacan que la crecida es exacerbada por la falta de mantención de cauces y estructuras de contención, además de deforestación y ocupación irregular en zonas ribereñas. Sin inversión y planificación, el futuro se perfila con más inundaciones recurrentes.

El raigal problema no es solo natural: es un desastre causado por la acción (o inacción) del régimen que descuidó una gestión preventiva estratégica.

Conclusión: la hora de actuar es ahora

Las lluvias de julio han descubierto una incapacidad estructural del régimen y sus instituciones ante eventos naturales. No basta con habilitar refugios, distribuir alimentos o estimar avances: se necesita una política de prevención, inversión y transparencia.

La población, el agro y las pequeñas comunidades demandan soluciones reales ahora, no promesas difusas que se diluyen tras cada crecida.


Con información de: Unión Radio / Protección Civil / INAMEH

Compartir esta noticia
últimas noticias
Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos
17Oct

Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos

Tiempo de lectura: 2 minutosEl ex preso político y excalde de Iribarren, Alfredo Ramos, ha revelado este jueves que el chavismo secuestró a Franklin Rivero, dirigente del partido Vente Venezuela,…

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles
17Oct

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles

Tiempo de lectura: 3 minutosLa miniserie Narcoterroristas emerge como un proyecto audiovisual provocador con el fin de denunciar la relación directa entre el régimen de Maduro y la organización criminal…

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia
17Oct

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia

Tiempo de lectura: 2 minutosMaría Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia María Corina Machado envió un mensaje contundente a Gustavo Petro, advirtiendo que debe…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio