Maltrato animal será penado con fuertes multas y cárcel, según nueva medida del Ministerio Público

Tiempo de lectura: 2 minutos

Maltrato animal en Venezuela: Fiscalía amenaza con cárcel y multas desproporcionadas

Maltrato animal en Venezuela será castigado con severas penas, según anunció el fiscal general del régimen de Maduro, Tarek William Saab, a través de la cuenta oficial del Ministerio Público en Instagram. Las sanciones van desde multas de hasta 2.000 Unidades Tributarias hasta penas de prisión de seis años, lo que ha generado diversas reacciones entre la ciudadanía y activistas.

La nueva normativa establece castigos para prácticas como la privación de luz, aire, alimento, higiene y abrigo. Estas acciones serán penalizadas con multas que oscilan entre 1.000 y 2.000 UT, lo cual representa, en términos actuales, un monto entre $343 y $685, aproximadamente, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (Bs. 125,42 por dólar).

Si el maltrato es grabado en video, la pena de prisión se eleva a entre tres y seis años, acompañado de multas de 600 a 1.000 UT, lo que representa entre $205 y $343.

Aunque la intención de proteger a los animales es valorada, surgen cuestionamientos legítimos sobre la proporcionalidad de las sanciones, especialmente en un país donde los crímenes de corrupción, abuso de poder y represión política quedan impunes o son selectivamente ignorados por las instituciones controladas por el chavismo.


Quizás le pueda interesar esta otra noticia:

👉 ONG pide al régimen de Maduro un parto digno y seguro para presa política embarazada


¿Justicia o show político del régimen chavista?

Para muchos analistas, el anuncio del fiscal Saab responde más a una estrategia de distracción mediática que a un compromiso genuino con la defensa animal. En una nación donde la institucionalidad ha sido socavada por años de autoritarismo, la Fiscalía chavista ha sido señalada repetidamente por su falta de independencia y su uso político de la ley.

Cabe destacar que el régimen aún no ha promulgado el proyecto de Ley para el Trato Digno y el Reconocimiento de los Derechos de los Animales, aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional en 2023. A pesar del anuncio, el contenido de dicha ley permanece desconocido para la ciudadanía, lo que evidencia una falta de transparencia legislativa.

Además, activistas denuncian que no existen mecanismos efectivos de denuncia ni protección real para los animales en las comunidades. La gran mayoría de los casos de crueldad animal no se investigan ni llegan a los tribunales, y los pocos procesos iniciados suelen estancarse por falta de pruebas, testigos o voluntad política.


Un sistema judicial politizado y selectivo

La pregunta que muchos se hacen es: ¿realmente se aplicarán estas sanciones con equidad, o serán utilizadas como herramientas de intimidación o populismo judicial por parte del régimen de Maduro?

En un país donde las cárceles están llenas de presos políticos y los abusos policiales son cotidianos, resulta contradictorio que el Ministerio Público pretenda ahora mostrarse como defensor ejemplar de los derechos de los animales, mientras ignora los derechos humanos de millones de venezolanos.

Esta es una muestra más de cómo el chavismo intenta construir una narrativa artificial de “justicia social” para maquillar su deteriorada imagen internacional.

Mientras tanto, los ciudadanos siguen enfrentando pobreza extrema, inseguridad, inflación y corrupción, sin que las instituciones respondan a estas problemáticas de fondo. Las prioridades parecen estar invertidas.


📌 Con información de:

Tal Cual

Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio