Miles de familias afectadas en Cojedes por desbordamiento de río

Tiempo de lectura: 3 minutos

Emergencia en Cojedes: miles de familias pierden todo tras desbordamiento del río

Las fuertes precipitaciones que azotan Venezuela desde finales de junio provocaron un dramático desbordamiento del río Cojedes, afectando gravemente a miles de familias en municipios como Ricaurte, Girardot, Anzoátegui y Ezequiel Zamora, según confirmó el gobernador regional Alberto Galíndez

El mandatario llanero advirtió que esta catástrofe deja a su paso hogares destrozados, animales perdidos y pérdidas agrícolas significativas, al tiempo que reiteró su preocupación por la magnitud de la tragedia.

“Estoy muy preocupado por lo que está pasando en el estado Cojedes”, dijo Galíndez en un video difundido en Instagram, donde mostró cómo el agua arrasó con parte de la carretera Lagunitas–El Amparo

El gobernador explicó que máquinas y efectivos de emergencia locales han sido desplegados rápidamente para desatallar cauces y restablecer el flujo del río, aunque insistió en que se requiere urgente apoyo nacional y la ejecución de infraestructura de contención, como la construcción de la ya postergada presa Las Palmas en Anzoátegui.

Quizás le pueda interesar esta otra noticia:

👉 Estudiante de comunicación permanece preso por publicar críticas al régimen en redes


Urgente necesidad de obras estructurales

Galíndez subrayó que la presa Las Palmas ha sido prometida por cuatro presidentes sin concluirla, una falla que hoy pesa sobre Cojedes y zonas vecinas como Portuguesa. Esta represa no solo habilitaría el control de crecidas, sino también garantizaría sistemas de riego que beneficiarían la economía local.

Mientras tanto, la región sigue enfrentando carreteras destruidas, viviendas bajo el agua y comunidades aisladas, en un claro reflejo del abandono crónico del régimen hacia la infraestructura básica.


Panorama nacional: varias regiones en emergencia

La crisis no es exclusiva de Cojedes. Las lluvias intensas, producto de ondas tropicales, han sumido a más de 8.000 familias en Mérida, con 25 puentes colapsados y casi 400 casas devastadas

Por su parte, en Portuguesa, se contabilizan más de 3.800 viviendas afectadas y 34 puentes en riesgo, mientras que en Barinas, unas 10.500 familias han quedado damnificadas. Además, en Amazonas, Delta Amacuro y Monagas se mantiene operación de emergencia por la crecida de rios.

Este panorama refleja la magnitud de un país abandonado por un régimen que no invierte en prevención, drenajes ni obras hidráulicas, y que solo reacciona cuando ya se han producidos los daños.


Lo que hace falta: inversión real, no tarjetas

En Cojedes, la maquinaria activada por las autoridades locales está limpiando escombros y desmoronamientos, pero no representa una solución a largo plazo si no hay:

  1. Construcción inmediata de la presa Las Palmas para mitigar futuras crecidas.
  2. Mantenimiento preventivo de ríos y arterias viales, como drenajes y canales.
  3. Plan de inversión pública real, no solo anuncios fotográficos.

Las ONG especializadas y los productores aseguran que el desastre pudo evitarse si hubiese existido planificación y apoyo del Ejecutivo central.


Impacto en comunidades vulnerables

Las familias afectadas no solo perdieron bienes materiales: muchas se encuentran sin acceso a agua potable, medicinas ni alimentos básicos. Los sectores rurales han quedado aislados y los niños, las personas mayores y los enfermos son los más expuestos.

Mientras tanto, los centros de salud están colapsados, y muchos damnificados terminan durmiendo en refugios improvisados, sin condiciones dignas.


El cambio climático exige respuestas reales

Expertos en cambio climático advierten que los fenómenos meteorológicos se intensifican año tras año, así que sin infraestructura resiliente, estas catástrofes serán cada vez más comunes. Cojedes, Mérida y Barinas son solo los primeros ejemplos de un país que no está preparado para eventos climáticos extremos.

Para los productores y ciudadanos, la falta de acción del régimen confirma que la prioridad no es proteger a las personas, sino protagonizar la protección mediática de un poder que no responde.

Con información de:

El Naciona

Compartir esta noticia
últimas noticias
Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos
17Oct

Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos

Tiempo de lectura: 2 minutosEl ex preso político y excalde de Iribarren, Alfredo Ramos, ha revelado este jueves que el chavismo secuestró a Franklin Rivero, dirigente del partido Vente Venezuela,…

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles
17Oct

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles

Tiempo de lectura: 3 minutosLa miniserie Narcoterroristas emerge como un proyecto audiovisual provocador con el fin de denunciar la relación directa entre el régimen de Maduro y la organización criminal…

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia
17Oct

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia

Tiempo de lectura: 2 minutosMaría Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia María Corina Machado envió un mensaje contundente a Gustavo Petro, advirtiendo que debe…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio