Empresario Luis Emilio Velutini deja un legado que transformó la inversión en Venezuela
El empresario Luis Emilio Velutini falleció el pasado 6 de agosto, dejando una huella imborrable en el sector inmobiliario de Venezuela y el Caribe. Fundador de Invaca Investment Company y cofundador del Fondo de Valores Inmobiliarios, Velutini fue un actor clave en el impulso de la inversión nacional e internacional en mercados de capitales dentro de entornos complejos como el venezolano.
Desde su formación en administración de empresas en la Universidad de Nueva York, con especialización en finanzas y estadísticas, Velutini mostró un compromiso excepcional con la innovación económica, incluso en contextos adversos como el que representa el régimen de Nicolás Maduro, que ha ahuyentado a miles de empresarios e inversionistas.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
A un año de su detención: Familiares exigen libertad plena para la presa política María OropezaEl empresario Luis Emilio Velutini fue pieza clave para atraer inversión extranjera en medio de la debacle económica provocada por el régimen venezolano
Durante su carrera, Velutini fue una figura esencial del mercado inmobiliario, tanto dentro como fuera de Venezuela. Fundó y lideró varias organizaciones influyentes, como el Fondo Mutual Mutuactivo, Velutini & Asociados y el Fondo de Bienes del Estado, registrado tanto en la Bolsa de Valores de Caracas como en la Bolsa de Nueva York. También desempeñó funciones en el Banco Nacional de Crédito (BNC) y en el Consejo Nacional de Promoción de Inversión (Conapri), organismos clave para la actividad económica privada antes de la hegemonía del socialismo del siglo XXI.
La Bolsa de Valores de Caracas lamentó su muerte con un mensaje que destaca su rol como impulsor del capital privado:
“Luis Emilio fue un destacado promotor de desarrollos inmobiliarios que atrajeron inversión nacional e internacional a nuestro mercado de capitales. Descansa en paz”.
Referente del desarrollo urbano en República Dominicana
Pero su influencia traspasó las fronteras de Venezuela. Según el medio dominicano El Caribe, Velutini fue el fundador del Blue Mall Santo Domingo, del JW Marriott Santo Domingo, del Blue Mall Punta Cana, y miembro del Consejo del Banco del Progreso Dominicano. Su visión urbanística ayudó a transformar ciudades, atrayendo capital extranjero y consolidando a la República Dominicana como un hub inmobiliario de alto nivel.
“Su aporte al desarrollo inmobiliario trascendió la República Dominicana, convirtiéndose en un referente de cómo la planificación urbana de alto nivel puede transformar economías locales”, cita el medio.
Relaciones internacionales e inversión estratégica
Además de su influencia local, Luis Emilio Velutini fue socio de influyentes inversionistas globales como George Soros, Sam Zell y Ock Siff, alianzas que reflejan su visión estratégica y global para el crecimiento regional. En un entorno regional plagado de populismo y políticas antiempresa, Velutini fue la excepción que demostró cómo la iniciativa privada puede sobrevivir —y brillar— pese al socialismo bolivariano.
Con información de El Cooperante