Presos políticos en Venezuela: 838 casos evidencian represión del régimen de Maduro

"Protesta en Caracas contra el régimen de Maduro por la detención de presos políticos en Venezuela"
Tiempo de lectura: 2 minutos

Presos políticos en Venezuela: Foro Penal denuncia 838 casos bajo el régimen de Maduro

El Foro Penal, reconocida organización defensora de los derechos humanos, cifró en 838 los presos políticos en Venezuela. En su más reciente reporte, publicado el 29 de septiembre en la red social X, la ONG detalló que la mayoría de estas detenciones ocurrieron después de los cuestionados comicios presidenciales de julio de 2024, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó vencedor a Nicolás Maduro, a pesar de las múltiples denuncias de fraude realizadas por la oposición.

Según los datos, entre los detenidos se encuentran 735 hombres y 103 mujeres, de los cuales 665 son militares y 173 civiles. La cifra también incluye a 94 personas extranjeras y cuatro adolescentes privados de libertad por razones políticas.

Un país bajo represión

El régimen de Maduro insiste en negar la existencia de presos políticos, asegurando que los detenidos han cometido delitos comunes. No obstante, las cifras del Foro Penal desmienten esa narrativa, al evidenciar un patrón sistemático de persecución contra opositores y disidentes.

Desde 2014 hasta la fecha, esta ONG ha contabilizado 18.503 casos de detenciones políticas, lo que pone en relieve la magnitud de la represión en Venezuela. Líderes opositores y organismos internacionales han condenado estas prácticas, señalando que el país vive bajo un modelo de dictadura autoritaria que restringe libertades fundamentales.

Contexto tras las elecciones de 2024

La mayoría de los encarcelamientos se registraron luego de los comicios presidenciales de julio de 2024, marcados por acusaciones de fraude y manipulación electoral. La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció la ilegitimidad del proceso, mientras que la comunidad internacional ha mostrado preocupación por la falta de garantías democráticas.

La estrategia del régimen parece clara: aplastar cualquier disidencia política mediante la persecución judicial y militar. Este panorama ha llevado a cientos de familias venezolanas a denunciar públicamente las injusticias y la vulneración sistemática de los derechos humanos.

El papel de la comunidad internacional

Diversos organismos como la ONU y la OEA han condenado la situación de los presos políticos en Venezuela. En informes recientes, se han documentado torturas, tratos crueles y juicios sin garantías procesales.

Informe ONU sobre Venezuela
OEA: Presos políticos en Venezuela

La presión internacional es clave para visibilizar lo que ocurre dentro del país. Sin embargo, el régimen de Maduro continúa desafiando los llamados al respeto de los derechos humanos y mantiene una política de persecución activa contra opositores y ciudadanos comunes.

Voces opositoras y de ONG

Líderes de la oposición han reiterado que no existe un verdadero Estado de derecho en Venezuela. La utilización del sistema judicial como herramienta de represión política es una de las principales denuncias.

El Foro Penal no solo registra las cifras, sino que también brinda asistencia legal y apoyo a familiares de los presos políticos. Su labor ha sido reconocida internacionalmente, aunque dentro del país enfrenta amenazas y hostigamientos.

Conclusión

La cifra de 838 presos políticos en Venezuela evidencia el carácter represivo del régimen de Nicolás Maduro. A pesar de las constantes negaciones oficiales, los registros documentados por el Foro Penal y las denuncias de organismos internacionales reflejan la grave crisis de derechos humanos en el país.

Venezuela continúa siendo un territorio donde la libertad individual está condicionada por la adhesión política, lo que representa un retroceso democrático que afecta no solo a opositores, sino a toda la sociedad.

ℹ️ Con información de:

🌐 Correo del caroni
Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio