Caracas, agosto de 2025 – La ONG Foro Penal ha publicado un nuevo informe en el que detalla que 816 personas se encuentran detenidas por motivos políticos en Venezuela. Entre ellas, 89 tienen nacionalidades extranjeras o doble ciudadanía. Esta situación refleja, según la organización, la persistente criminalización de la disidencia bajo el régimen de Maduro, especialmente tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Antecedentes y cifras clave
Según el reporte difundido en sus redes sociales, al 26 de agosto de 2025, se contabilizan:
- 720 hombres y 96 mujeres detenidos.
- De ese total, 812 son adultos y 4 son menores entre 14 y 17 años.
- Las detenciones abarcan 646 civiles y 170 militares, practicadas mayoritariamente después de las elecciones del 28 de julio de 2024.
Estas cifras son similares a las tendencias desde 2014, donde Foro Penal ha catalogado 18.474 casos como “detenciones políticas” .
Política represiva tras las presidenciales
El informe sugiere que el régimen de Maduro reforzó sus prácticas represivas luego de los comicios de julio de 2024, en los que la oposición mayoritaria denunció fraude electoral. Estos arrestos, tanto de civiles como de uniformados disidentes, son interpretados como un mecanismo de intimidación para aplastar cualquier oposición política.
Liberaciones recientes: ¿un gesto o una estrategia?
En la madrugada del pasado domingo, el dirigente opositor Henrique Capriles Radonski anunció la liberación de 13 presos políticos, entre ellos Américo De Grazia, exlegislador y ciudadano italiano, junto a otros como Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli. Algunos opositores, como Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso, quedaron bajo arresto domiciliario .
La Plataforma Unitaria Democrática desestimó estos actos de liberación como “trofeos”, y los calificó como restitución de derechos fundamentales, lamentando que algunos actores intenten capitalizar políticamente el sufrimiento ajeno. “Cada liberación de un inocente es una victoria que llena de fuerza y esperanza a nuestro pueblo”, enfatizó la coalición .
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
La recompensa de EEUU por Maduro llega a Japón con afiches exhibidos a nivel mundial5. Análisis desde una perspectiva de derecha
Como observadores con una visión de derecha, este informe contrasta profundamente con las narrativas oficialistas que niegan la existencia de presos políticos. La oposición y varias ONG, tanto dentro como fuera del país, han insistido en que las detenciones obedecen a razones exclusivamente políticas, algo que este nuevo reporte de Foro Penal refuerza.
La liberación selectiva de presos —en medio de presiones internacionales y operaciones antidrogas en el Caribe— puede interpretarse como un intento del régimen de Maduro por mejorar su imagen ante la comunidad internacional.