Dictadura de Maduro mantiene a más de 800 venezolanos tras las rejas por motivos políticos
El más reciente reporte del Foro Penal confirma lo que ya muchos denunciaban: la dictadura de Nicolás Maduro continúa encarcelando a ciudadanos por motivos políticos. Según el informe actualizado, existen 807 presos políticos en Venezuela, una cifra que pone en evidencia el rostro más represivo del socialismo del siglo XXI.
De ese total, 712 son hombres y 95 mujeres, incluyendo 4 menores de edad que actualmente permanecen bajo custodia del régimen. La mayoría de los detenidos son civiles (638), aunque también hay 169 militares entre las víctimas de persecución. Estos datos reflejan la criminalización sistemática no solo de la disidencia civil, sino también de sectores castrenses inconformes con la corrupción e ineficiencia chavista.
Presos políticos en Venezuela: una cifra que no deja de crecer
La organización también reveló lo siguiente sobre la condición actual de estas personas:
- 9 nuevos encarcelamientos en la última semana.
- 55 excarcelaciones bajo condiciones restrictivas, sin libertad plena.
- 155 sentencias impuestas por tribunales alineados al régimen.
- 652 detenidos sin juicio ni condena, lo cual constituye una grave violación al debido proceso.
- 44 personas con paradero desconocido, posiblemente víctimas de desaparición forzada.
- 83 detenidos de nacionalidad extranjera, lo que refleja una política persecutoria que trasciende las fronteras.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
A un año de su detención: Familiares exigen libertad plena para la presa política María OropezaCriminalización de la protesta: política de Estado bajo Maduro
Desde 2014, el Foro Penal ha registrado más de 18.455 detenciones con fines políticos en Venezuela. A pesar de que más de 14.000 ciudadanos han sido excarcelados, al menos 9.000 continúan bajo medidas cautelares, sin estar tras las rejas pero sin recuperar su libertad plenamente.
Estos datos fueron enviados recientemente a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, organismos internacionales que ya han denunciado en múltiples ocasiones los abusos sistemáticos del chavismo contra la ciudadanía.
El informe aclara que la cifra de 807 presos políticos no contempla aquellos que fueron liberados tras breves detenciones de menos de 48 horas, lo que indica que el número real de víctimas del autoritarismo puede ser mucho mayor.
Represión chavista: una amenaza constante para los venezolanos
La persecución política en Venezuela no es un hecho aislado, sino una estrategia consolidada por parte del régimen de Maduro para sostenerse en el poder. Periodistas, activistas, militares y ciudadanos comunes están en la mira de un aparato estatal que no permite la disidencia ni la libertad de expresión.
Esta situación ha sido documentada y denunciada por diversas organizaciones internacionales, como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, que han exigido el cese inmediato de las detenciones arbitrarias y el respeto a los derechos fundamentales.
Conclusión
Los presos políticos en Venezuela son una muestra más del autoritarismo implacable que caracteriza al régimen de Maduro. Mientras las instituciones internacionales alzan la voz, en el país miles siguen viviendo bajo el yugo de un sistema que castiga el pensamiento libre. El mundo no puede mirar hacia otro lado.
Con información de: El Nacional