Capriles rechaza uso de la fuerza en Venezuela y pide resolver diferencias con diálogo: «Ningún Estado puede atentar contra otro»

Tiempo de lectura: 2 minutos

Capriles diálogo Venezuela emerge con fuerza desde el inicio. Henrique Capriles Radonski, destacado líder opositor, ha rechazado con firmeza cualquier intento de imponer soluciones militares en el país y ha instado a un diálogo efectivo y patriótico como vía exclusiva para la paz.

Capriles llama con poder al diálogo

Desde su comunicado del 22 de agosto de 2025, Capriles enfatizó que “Venezuela no necesita más conflictos externos, internos, ni retóricas que generen miedo y zozobra”. A juicio del dirigente de oposición, solo un entendimiento nacional puede garantizar la soberanía y estabilidad que la nación demanda.

Contexto regional y presión externa

El llamado de Capriles ocurre en un momento de tensión geopolítica. La llegada de los destructores estadounidenses USS Gravely y USS Jason Dunham al Caribe, invocando una misión contra el narcotráfico, ha generado alarma. No obstante, para la corriente conservadora, esta movilización puede interpretarse como una palanca diplomática legítima que empuja al régimen de Maduro a considerar acercamientos constructivos en lugar de reforzar su narrativa de injerencia extranjera.

Rechazo a la fuerza, apuesta por el diálogo

Con la frase “Capriles diálogo Venezuela” claramente presente en su discurso, el líder opositor alerta que ningún Estado—ni el propio—está facultado para agredir a otro. Su exhortación se centra en una resolución pacífica, respetuosa de la Constitución y la soberanía, y conducida por cauces democráticos. Es un mensaje que resuena especialmente entre quienes buscan equilibrio entre firmeza y sensatez ante el régimen de Maduro.



Por qué es vital este llamado a la paz

  1. Evita una escalada militar – La confrontación puede derivar en daños colaterales al pueblo.
  2. Preserva la legitimidad internacional – Un diálogo serio refuerza la imagen democrática del país.
  3. Fortalece la cohesión nacional – La vía del entendimiento moviliza fuerzas productivas, no destructivas.
  4. Se distingue de retórica populista – Opta por la racionalidad y el pacto, y no por gritos ni caudillismos.

“Capriles refuerza su mensaje con argumentos democráticos”

En su comunicación, Capriles apela a la defensa de la Constitución como la guía suprema para resolver cualquier discrepancia. Esa referencia al orden legal, en lugar de apelar al enfrentamiento, genera credibilidad ante amplios sectores que buscan soluciones institucionales.

📌 Con información de: Alertas 24
Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio