Asilo diplomático a María Alejandra Díaz revela persecución del régimen de Maduro
El régimen de Nicolás Maduro vuelve a exhibir su carácter autoritario, esta vez al negarse a conceder un salvoconducto a la abogada disidente chavista María Alejandra Díaz, quien recibió asilo diplomático por parte del gobierno de Colombia.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Díaz ha estado refugiada desde enero de 2025 en la embajada colombiana en Caracas, tras denunciar que es víctima de una persecución política e ideológica por parte del régimen venezolano.
El régimen de Maduro bloquea salida segura
La Cancillería colombiana señaló en un comunicado oficial que la abogada solicitó asilo ante el peligro de ser arrestada o sufrir represalias por sus posturas críticas dentro del chavismo. Pese a esto, el régimen de Maduro ha negado el salvoconducto necesario para que pueda salir del país con garantías diplomáticas, violando los principios básicos del derecho internacional.
Díaz, quien en 2024 denunció públicamente el fraude electoral orquestado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha sido blanco de sanciones, multas y suspensión del ejercicio profesional. Esto ocurrió luego de que exigiera la publicación desglosada de los resultados de las elecciones presidenciales que —según el régimen— dieron la victoria a Maduro.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
Endurecen condiciones en El Helicoide: presos políticos aislados y con acceso limitado a alimentosSubencabezado: Asilo diplomático a María Alejandra Díaz evidencia cómo el régimen de Maduro reprime incluso a sus antiguos aliados
Desde la residencia oficial colombiana, Díaz ha manifestado que su vida corre peligro si llega a salir sin protección. El pasado 5 de agosto, la abogada rompió el silencio y publicó un mensaje en la red social X, confirmando su estatus como asilada. Aunque esto fue considerado una violación a las condiciones del asilo diplomático, Colombia reafirmó que seguirá garantizando su protección.
“Desde su llegada a la Residencia Oficial, la Misión Diplomática de Colombia en Caracas le ha otorgado, y seguirá otorgando, la debida protección y condiciones adecuadas de permanencia”, expresó la Cancillería.
La persecución contra María Alejandra Díaz
Díaz forma parte del Frente Democrático Popular (FDP), coalición que agrupa a chavistas disidentes que exigen transparencia electoral y respeto a la Constitución. En octubre de 2024, apoyó una demanda ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitando la publicación detallada de los resultados electorales. La respuesta del régimen fue inmediata y represiva: rechazo de la solicitud, multas, y suspensión profesional.
Este caso confirma la intolerancia del dictador Maduro hacia cualquier voz crítica, incluso dentro de su propio espectro político. La estrategia del régimen es clara: callar, censurar y castigar a quienes cuestionan su autoridad absoluta.
Reacciones y respaldo internacional
Organizaciones defensoras de derechos humanos, como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, han alertado sobre el uso del sistema judicial venezolano como herramienta de persecución contra la disidencia. La concesión del asilo diplomático a María Alejandra Díaz es una respuesta clara de Colombia ante estos abusos reiterados.
Con información de El Nacional