Dictador Nicolás Maduro arremete contra YouTube tras cierre de su canal oficial

Suspensión de Nicolás Maduro en YouTube
Tiempo de lectura: 2 minutos

El dictador Nicolás Maduro volvió a protagonizar un espectáculo mediático tras la suspensión de su canal oficial en YouTube, una plataforma que eliminó su espacio digital el pasado 19 de septiembre. El canal contaba con más de 233.000 suscriptores, pero al intentar acceder ahora, aparece el mensaje: “la cuenta no está disponible”.

Maduro no tardó en responder, lanzando insultos contra la compañía tecnológica estadounidense, a la que llamó “imbéciles imperialistas”. En su intervención transmitida por VTV, aseguró que la censura solo fortalece su mensaje: “Mientras más censura, más llega el mensaje”.

Arremetida del dictador contra YouTube

En medio de su discurso cargado de descalificaciones, el jefe del régimen de Caracas afirmó que los responsables de la decisión deberían recibir un “bono de productividad por imbéciles”. Sin embargo, la compañía tecnológica no ofreció explicaciones públicas sobre la suspensión del canal.

Por su parte, el medio oficialista Telesur, alineado con el chavismo, calificó la eliminación como una muestra de la llamada “guerra híbrida” promovida por Estados Unidos contra Venezuela.

Contexto: tensiones con Estados Unidos

La eliminación del canal ocurre en un momento de fuerte tensión política y militar entre EE. UU. y Venezuela. En las últimas semanas, Washington ha desplegado más de 4.000 efectivos militares y ocho buques de guerra en el Caribe, acompañados de cazas F-35 en Puerto Rico, con el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico.

La administración de Donald Trump mantiene firme la acusación contra Nicolás Maduro, a quien responsabiliza de liderar el Cártel de los Soles, organización criminal vinculada al tráfico de drogas. Además, el gobierno estadounidense ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

Posibles acciones militares en territorio venezolano

De acuerdo con información publicada por NBC News (fuente externa), funcionarios estadounidenses habrían preparado planes para ejecutar ataques selectivos con drones contra laboratorios de drogas y líderes de redes criminales dentro de Venezuela. Estas medidas, aún en evaluación, podrían activarse en cuestión de semanas.

Aunque la Casa Blanca no ha confirmado la operación, la postura del expresidente Trump ha sido clara: “veremos qué pasa… es inaceptable”.

Maduro, la censura y su narrativa victimista

Maduro intenta transformar la suspensión de su canal en un nuevo episodio de su discurso victimista, acusando a Estados Unidos y a empresas tecnológicas de un supuesto complot contra su régimen. Sin embargo, la comunidad internacional señala que sus canales digitales suelen ser usados como instrumentos de propaganda chavista.

La eliminación de su espacio en YouTube refleja la creciente presión internacional contra el régimen y expone, una vez más, la incapacidad del dictador de controlar la narrativa más allá de los medios estatales.

📌 Con información de: Cibercuba
Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio