Activista desaparecido Venezuela está en el centro de una nueva crisis política que sacude a la comunidad internacional. María Corina Machado, reconocida líder opositora, denunció que el médico y activista Enrique Ferreira fue detenido el 19 de julio en Lara, trasladado a Caracas y desde entonces permanece en paradero desconocido, situación que ha generado alarma y fuertes críticas contra el régimen de Maduro.
Médico solidario y figura central de la oposición
Ferreira, presidente del comando de campaña de María Corina Machado en Lara durante las presidenciales de 2024, fue descrito por ella como un médico entregado a ayudar a los más vulnerables, ampliamente querido y reconocido por todos. Esta desaparición forzada refleja una preocupante escalada en la represión política.
Sobre la desaparición forzada
El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV) calificó la situación como una desaparición forzada y exige su libertad inmediata. Activista desaparecido Venezuela no aparece, y su familia, especialmente su esposa Mary Ann, ha iniciado una búsqueda desesperada.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
Muerte periodista Dalysé León a los 30 años: solidaridad para gastos funerariosCondiciones de otros presos políticos
Asimismo, el periodista Víctor Ugas, detenido desde agosto de 2024, presenta un grave deterioro en su salud. Su familia ha denunciado fiebre prolongada, inflamación facial, cuadros depresivos y síntomas severos sin atención adecuada. Esta situación es otro claro ejemplo del uso del sistema judicial por el régimen como herramienta de represión.
El régimen rechaza acusaciones, cifra preocupante
Mientras que los opositores y ONG calculan que hay más de 800 presos políticos, el régimen de Maduro insiste en que no hay presos políticos, afirmando que todos están detenidos por “hechos punibles”. Sin embargo, esta narrativa es rechazada rotundamente por organizaciones como Espacio Público y Foro Penal.