El dirigente opositor Henrique Capriles volvió a ser centro de debate político tras rechazar los llamados a una intervención militar extranjera en Venezuela. Según el exgobernador de Miranda, “la mayor parte de las personas que quieren una invasión de Estados Unidos no viven en Venezuela”, subrayando que son principalmente voces del exilio quienes promueven una opción de fuerza sin medir las consecuencias para los que permanecen en el país.
Con un claro enfoque democrático y constitucional, Capriles advirtió que la salida al control del régimen de Nicolás Maduro no puede darse a costa de la vida de los venezolanos. “No hay guerras buenas, todas son malas”, afirmó.
Negociación democrática frente a la crisis política en Venezuela
Para Capriles, la negociación democrática sigue siendo la única salida viable a la crisis política en Venezuela. El dirigente, que ha enfrentado al chavismo en múltiples contiendas electorales, insistió en que es responsabilidad de la oposición mantener una ruta pacífica y constitucional.
A su juicio, apostar a la abstención o esperar una invasión extranjera solo ha fortalecido al régimen. “El voto sufrió un golpe el 28J, pero rendirse no es opción. Si queremos cambio, debemos hacerlo valer con participación y organización”, puntualizó.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
La recompensa de EEUU por Maduro llega a Japón con afiches exhibidos a nivel mundialOposición democrática impulsa ruta constitucional
Capriles recordó que Venezuela ha tenido ejemplos históricos de resistencia pacífica y que la ruta correcta es la oposición democrática. Con ello, rechazó las acusaciones de sectores que lo tildan de “colaboracionista” por haber participado en elecciones legislativas organizadas por el Consejo Nacional Electoral controlado por Maduro.
“¿Cómo se abre un proceso de negociación si no participamos en las instituciones? ¿Cómo se gana un partido sin entrar a la cancha?”, cuestionó. Para el dirigente, participar en los comicios, aún en condiciones desiguales, es preferible a “cruzarse de brazos” esperando que Estados Unidos resuelva el problema venezolano.
Diferencias con otros sectores de la oposición
El dirigente opositor criticó duramente a sectores políticos que venden la idea de que solo una invasión militar resolvería la crisis. “Pedir intervención es jugar con la esperanza de los venezolanos. Esa fantasía termina en frustración y resignación. Aquí, dentro del país, somos nosotros quienes enfrentamos la represión diaria del régimen”, sostuvo.