Huye de Venezuela la abogada y exfuncionaria chavista María Alejandra Díaz, quien aseguró estar “a salvo”.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Refugiada Díaz consigue escape diplomático y reanuda su lucha desde Colombia

Refugiada Díaz, María Alejandra Díaz ha logrado finalmente abandonar Venezuela y establecerse en Colombia, gracias a un esfuerzo diplomático que involucra al gobierno de Gustavo Petro, la canciller Yolanda Villavicencio y el embajador Milton Rengifo, además del apoyo de numerosos héroes anónimos.

Desde su llegada, se encuentra a salvo y acompañada por parte de su familia, aunque algunos siguen en Venezuela.

Diplomacia clave tras el régimen de Maduro

El régimen de Maduro impidió que se le otorgara un salvoconducto, alegando que Díaz no enfrentaba cargos ni procesos judiciales abiertos. Sin embargo, su condición como refugiada Diaz escapando del régimen y la presión internacional —incluida la atención de la ONU— fueron determinantes. La relatora de la ONU, Margaret Satterthwaite, cuestionó al régimen por su trato contra Díaz luego de pedir transparencia en los resultados electorales de julio de 2024.

La presión internacional y la Operación Guacamaya

Cabe recordar que, antes, la Operación Guacamaya, una misión de rescate internacional, logró sacar a opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas, evidenciando fisuras en el régimen chavista. Este antecedente subraya el contexto en que María Alejandra Díaz también encontró una salida política y simbólica al régimen.



Refuerza su compromiso político desde Colombia

En una publicación en X, Díaz expresó que ahora se tomará un tiempo para reflexionar y replantearse nuevos objetivos, siempre bajo la premisa de defender la Patria venezolana. Su acción de exigir transparencia y su resistencia al silencio impuesto durante sus siete meses refugiada han sentado un precedente.

El costo de cuestionar el poder

Su reto al Tribunal Supremo de Justicia, exigiendo la publicación de las actas desagregadas tras los comicios del 28 de julio de 2024, le valió sanciones: una multa y la suspensión temporal del ejercicio de su profesión. Su valentía al denunciar irregularidades electorales y desafiar al régimen consolidan su perfil como refugiada Díaz con coraje y convicción.

📌 Con información de: El Nacional
Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio