El exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, advierte con firmeza que Maduro amenaza global más allá de lo imaginable. Según Ledezma, el dictador de Maduro ha consolidado una capacidad criminal que supera incluso la de figuras como Pablo Escobar y el ‘Chapo’ Guzmán, colocándose como una amenaza criminal de alcance planetario.
Desde una mirada conservadora, los argumentos de Ledezma recalcan cómo el poder político, combinado con el control institucional, ha permitido que la estructura conocida como el cartel de los Soles se convierta en una organización criminal transnacional.
Subtítulo con palabra clave objetivo: “Maduro amenaza global”: cuando el poder político impulsa el narcotráfico
Ledezma recuerda que el cartel de los Soles ha sido objeto de denuncias desde 2018, pero que ha prosperado por la complicidad del régimen de Maduro. Según él, “Maduro amenaza global” de manera tangible, integrando instituciones y expandiendo su control criminal.
Desde 2025, Estados Unidos ha doblado en dos ocasiones la recompensa por información que conduzca a su captura, ofreciendo actualmente 50 millones de dólares. Esta acción refuerza que la comunidad internacional considera a Maduro una amenaza no solo para Venezuela, sino para todo el hemisferio y Europa.
Maduro amenaza global: redes criminales y alianzas ilícitas
Ledezma señala además que el régimen mantiene vínculos directos con organizaciones armadas colombianas como el ELN o la Segunda Marquetalia. Asimismo, ha trascendido información desde la justicia estadounidense, basándose en datos aportados por el hijo del ‘Chapo’, Ovidio Guzmán, que evidencia la conexión entre Maduro y los cárteles mexicanos. En este contexto, “Maduro amenaza global” no es solo una frase: se trata de una advertencia concreta sobre redes delictivas que cruzan fronteras.

Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
Crisis salarial crítica: al nuevo bolívar ya no le alcanza ni para un dólarImpacto regional y estratégico de la “Maduro amenaza global”
Ledezma detalla que el control aéreo, los radares y las rutas logísticas en Venezuela facilitan el paso masivo de cocaína hacia Europa y EE. UU. Según cifras oficiales, las hectáreas de cultivo en Colombia pasaron de 168 000 a 260 000 en años recientes, y gran parte de esa producción transita por Venezuela con facilidad gracias al respaldo institucional militar. Por tanto, el concepto “Maduro amenaza global” refleja cómo una dictadura puede operar como un sistema de protección criminal.
La respuesta internacional: claridad, justicia y responsabilidad
El respaldo estadounidense a las acciones recientes refuerza la percepción de culpabilidad del régimen. Testimonios de militares detenidos, como Hugo Carvajal, y de figuras como Ovidio Guzmán han ratificado que “Maduro amenaza global” no solo es una etiqueta, sino una realidad sustentada en hechos.
Ledezma acentúa que el régimen hoy se encuentra debilitándose por tensiones internas. Líderes autodenominados socialistas se distancian para evitar verse involucrados con un narcotraficante del calibre del dictador. La frase “Maduro amenaza global” cobra ahora una chispa de inestabilidad política interna, revelando grietas en el poder hegemónico del régimen.
Por último, la oposición venezolana respaldó las medidas estadounidenses, calificándolas como un intento legítimo de preservar la seguridad hemisférica. Se estima que la mitad de la cocaína hacia Europa pasa por la ruta Colombia–Venezuela, lo que convierte a Maduro en un eslabón clave en una cadena criminal global.