Maduro listo para decretar estado de excepción en Venezuela
El régimen chavista vuelve a recurrir a medidas extraordinarias. Según declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Maduro está listo para decretar estado de excepción en Venezuela, alegando supuestas amenazas de Estados Unidos.
Rodríguez exhibió una copia del documento ante el cuerpo diplomático en Caracas, asegurando que el dictador podría firmarlo “en cualquier momento”. Sin embargo, fuentes consultadas por agencias internacionales aclararon que el decreto aún no ha sido suscrito, lo que demuestra que se trata más de un mensaje político que de una medida inmediata.
Restricciones a la libertad ciudadana
El decreto de estado de excepción contempla la restricción temporal de derechos constitucionales, lo que genera gran preocupación en la sociedad civil. Ali Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia, advirtió que estas medidas representan un riesgo de suspender libertades sin justificación real.
El régimen insiste en que la medida busca preparar al país ante un eventual ataque estadounidense. No obstante, opositores aseguran que el verdadero objetivo es blindar a Maduro frente al descontento popular y garantizar más poder absoluto.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
Cuba dice que solo daría apoyo político a Maduro en caso de conflicto armado con EE. UUEstados Unidos y el despliegue militar
La tensión se elevó luego de que Washington movilizara ocho buques de guerra y un submarino nuclear al Caribe en el marco de una operación contra el narcotráfico. El Comando Sur informó que fueron destruidas tres embarcaciones presuntamente cargadas con drogas provenientes de Venezuela, con un saldo de 14 fallecidos.
Maduro respondió con un llamado a las reservas militares y ordenó a la Fuerza Armada realizar simulacros. Rodríguez, por su parte, aseguró que “quienes crean que una intervención solo afectará al régimen, se equivocan, porque golpearía a toda la región”.
Más control y persecución política
El decreto también advierte sanciones contra quienes “promuevan o apoyen” una intervención extranjera. En la práctica, esto podría traducirse en criminalizar la opinión opositora, persiguiendo a quienes critiquen al régimen.
La figura del estado de excepción en Venezuela no es nueva: ya ha sido utilizada en el pasado como herramienta para restringir derechos, reprimir protestas y mantener bajo control a la población.
La oposición señala que Maduro no busca defender al país, sino fortalecer su dictadura frente al creciente aislamiento internacional.
El anuncio de que Maduro está listo para decretar estado de excepción en Venezuela revela la intención del chavismo de gobernar bajo un marco permanente de represión y medidas excepcionales. Mientras tanto, la crisis política y social continúa afectando a millones de venezolanos que ven cada vez más limitados sus derechos fundamentales.