Maduro respalda a Díaz-Canel tras nuevas sanciones de EE.UU. por represión en Cuba

Tiempo de lectura: 3 minutos

En un nuevo episodio de respaldo entre aliados ideológicos, Nicolás Maduro expresó su apoyo público al dictador cubano Miguel Díaz-Canel, luego de que Estados Unidos impusiera nuevas sanciones contra los líderes del régimen cubano, con motivo del cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021 en la isla, que dejaron más de 1.400 personas detenidas.

A través de su canal de Telegram, Maduro calificó las sanciones como “medidas ilegales” y reiteró su respaldo al régimen comunista:

“Nos solidarizamos con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ante las medidas ilegales impuestas en su contra. Estoy seguro de que el hermano pueblo cubano seguirá luchando; sepan que cuentan con Venezuela-TPC para materializar el sueño de Bolívar, Martí, Fidel y Chávez”.

El mensaje fue emitido la noche del viernes 11 de julio, coincidiendo con la fecha en que cientos de cubanos salieron a las calles en 2021 para exigir libertad, reformas económicas y el fin del comunismo. Las protestas fueron brutalmente reprimidas por las fuerzas del régimen castrista, con detenciones arbitrarias, violencia, censura y represión política.


Quizás le pueda interesar esta otra noticia

👉 Cubanos protestan por alimentos y apagones: “¡Queremos libertad!”


Maduro vuelve a alinearse con las dictaduras

El mensaje de Maduro fue acompañado por comunicados emitidos por la Cancillería venezolana y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que también condenaron la decisión del gobierno estadounidense de sancionar a Díaz-Canel y a dos de sus ministros.

El canciller Yván Gil calificó la acción como “una afrenta intolerable al Derecho Internacional”, asegurando que ningún funcionario estadounidense tiene la autoridad de sancionar a un jefe de Estado soberano.

“La pretensión de castigar al presidente Díaz-Canel no es solo una violación a los principios fundamentales de la convivencia entre naciones, sino también una expresión de profundo desprecio hacia los pueblos libres de América Latina y el Caribe”, sentenció.

Esta posición, sin embargo, evidencia una vez más la alianza de Caracas con regímenes autoritarios de la región, que han sido señalados por organismos internacionales por prácticas antidemocráticas y represivas.


¿Qué sanciones impuso EE.UU.?

Las medidas fueron anunciadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, quien ha retomado el endurecimiento de la política hacia el régimen cubano. En el comunicado oficial, se argumenta que la decisión responde a la necesidad de solidarizarse con el pueblo cubano y con los presos políticos que siguen encarcelados desde las manifestaciones masivas del 11 de julio.

Las sanciones implican restricciones migratorias para “líderes clave del régimen cubano involucrados en violaciones graves de derechos humanos”. Entre los afectados, además de Díaz-Canel, están el ministro de Defensa, Álvaro López Miera, y el ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas.

Asimismo, se vetó el ingreso a EE.UU. de funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos, acusados de ser responsables o cómplices de tortura y detenciones injustas de los manifestantes de 2021. Si bien no se revelaron sus nombres, el comunicado es contundente en su condena al aparato represivo cubano.

Puedes leer el documento completo en State.gov o ampliar más información en este artículo de The Wall Street Journal.


Un aniversario incómodo para el régimen cubano

Las protestas del 11J marcaron un antes y un después en la historia reciente de Cuba. Fue la mayor manifestación contra el régimen desde 1959. Miles de cubanos salieron a las calles en más de 40 localidades para exigir libertad, comida, medicinas y el fin de la dictadura. Las imágenes dieron la vuelta al mundo.

La respuesta fue inmediata: detenciones masivas, represión violenta, desapariciones forzadas, y sentencias de hasta 25 años de cárcel para los manifestantes. Organismos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han denunciado sistemáticamente los abusos cometidos durante y después de las protestas.

En vez de rectificar, el régimen endureció el control social, militarizó las ciudades y reforzó la censura. Díaz-Canel nunca pidió disculpas; por el contrario, justificó el uso de la fuerza y calificó las protestas como una acción manipulada por el “imperialismo estadounidense”.


Díaz-Canel responde: “Nos castigan por ser independientes”

En su cuenta oficial en X (antes Twitter), Díaz-Canel aseguró que las sanciones son una represalia por no someterse a los intereses de Estados Unidos.

“Lo que les molesta es que Cuba sea verdaderamente independiente, que no gobiernen las transnacionales y que resistamos con dignidad”, escribió.

Pero lo que el dictador cubano no menciona es que más de 1.400 personas siguen detenidas, cientos de ellas menores de edad, por el simple hecho de protestar contra el sistema que él representa.


Críticas crecen contra Maduro por su respaldo

Diversas voces dentro y fuera de Venezuela han criticado el respaldo de Maduro al régimen cubano. Mientras millones de venezolanos sufren escasez, represión y exilio, el dictador bolivariano dedica tiempo y recursos a defender a otros regímenes autoritarios de la región.

Para muchos analistas, esta actitud forma parte del bloque ideológico del socialismo del siglo XXI, que busca mantenerse en el poder a través del control, el miedo y la represión, lejos de cualquier aspiración democrática.


Enlace permanente:

maduro-apoya-a-dictador-cubano-tras-sanciones-de-eeuu


📝 Con información de:

Tal Cual
Departamento de Estado de EE.UU.

Compartir esta noticia
últimas noticias
Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos
17Oct

Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos

Tiempo de lectura: 2 minutosEl ex preso político y excalde de Iribarren, Alfredo Ramos, ha revelado este jueves que el chavismo secuestró a Franklin Rivero, dirigente del partido Vente Venezuela,…

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles
17Oct

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles

Tiempo de lectura: 3 minutosLa miniserie Narcoterroristas emerge como un proyecto audiovisual provocador con el fin de denunciar la relación directa entre el régimen de Maduro y la organización criminal…

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia
17Oct

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia

Tiempo de lectura: 2 minutosMaría Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia María Corina Machado envió un mensaje contundente a Gustavo Petro, advirtiendo que debe…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio