María Corina Machado advierte: el chavismo quedó solo tras el fracaso del alistamiento militar de Maduro

María Corina Machado durante su pronunciamiento sobre el fracaso del alistamiento militar promovido por Nicolás Maduro.
Tiempo de lectura: 3 minutos

María Corina Machado: el chavismo quedó solo tras el alistamiento fallido impulsado por Maduro

El reciente intento del régimen de Nicolás Maduro por fortalecer la Milicia Bolivariana resultó un rotundo fracaso. Las jornadas de alistamiento, presentadas como una respuesta “patriótica” frente a la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, no lograron convocar al pueblo venezolano, que optó por mantenerse al margen.

Según la opositora María Corina Machado, esta escasa participación refleja que “el chavismo quedó solo” y que la población ha decidido no seguir las farsas del régimen, incluso en medio de la campaña de miedo promovida por el dictador venezolano.

María Corina Machado denuncia la soledad del régimen chavista

Durante su más reciente pronunciamiento público, María Corina Machado señaló que los venezolanos respondieron con desobediencia silenciosa ante el llamado al alistamiento, dejando en evidencia la creciente distancia entre la sociedad civil y el oficialismo.

“Durante todo este año de represión feroz y de resistencia ciudadana, la gente una vez más, en su desobediencia silenciosa, los dejó solos en sus farsas electorales y ahora en esta monstruosidad de estar alistando obligadamente a la gente para unas fulanas milicias”, expresó Machado.

La dirigente, conocida por su firme postura democrática, destacó que la desesperación dentro del círculo de Maduro es cada vez más notoria, señalando que “lo único que crece es la desesperación”, y advirtió que incluso entre los propios aliados del chavismo se percibe el agotamiento político y moral.

Fracaso del alistamiento y desgaste del régimen de Maduro

El fallido proceso de alistamiento organizado por el régimen de Maduro buscaba mostrar una supuesta cohesión nacional frente a la “amenaza estadounidense”. Sin embargo, el resultado fue el opuesto: calles vacías, centros de registro sin filas y una ciudadanía que prefiere la distancia antes que la sumisión.

De acuerdo con informes de prensa internacional, la respuesta ciudadana fue mínima. Fuentes de Agencia EFE y The New York Times confirmaron que, incluso dentro del chavismo, hubo dificultades para reclutar voluntarios, lo que evidencia el agotamiento del discurso militarista que durante años sirvió de sustento ideológico al régimen.

Este desinterés popular demuestra el debilitamiento del liderazgo de Maduro, que ya no logra movilizar ni siquiera a sus bases más radicales.

Contexto internacional y reacción de Estados Unidos

El contexto de estas maniobras coincide con un nuevo capítulo en las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos. Según The New York Times, el expresidente estadounidense Donald Trump ordenó la suspensión de todas las iniciativas diplomáticas hacia Caracas, instrucción que fue comunicada al emisario especial para Venezuela, Richard Grenell.

El régimen venezolano calificó la decisión como una “provocación imperial”, intentando justificar el alistamiento como un acto de “defensa nacional”. Sin embargo, la narrativa antiestadounidense ya no convence a la mayoría de los venezolanos, quienes perciben las acciones del chavismo como un intento desesperado por sostener su poder.

Llamado de María Corina Machado a una nueva etapa de resistencia

Machado reiteró la necesidad de mantener la organización ciudadana y de prepararse para lo que denominó una “fase decisiva” en la lucha democrática.

La líder de Vente Venezuela recordó que la esperanza colectiva y la unidad política son las herramientas más poderosas frente a un régimen que “ya no gobierna, sino que se sostiene a la fuerza”.

En septiembre pasado, a través de un video difundido en redes sociales, Machado había insistido en la importancia de mantener la vigilancia y el espíritu familiar, evocando los valores de unión y solidaridad que precedieron a las últimas movilizaciones ciudadanas.

“Seguimos apostando por una Venezuela nueva, buena y luminosa. Por el regreso de los venezolanos que tuvieron que marcharse”, manifestó en aquella ocasión.

Un pueblo que ya no teme

La falta de respuesta popular ante los intentos de Maduro por reforzar la Milicia Bolivariana refleja un cambio profundo: el miedo ha perdido su eficacia como herramienta de control.

Cada vez más ciudadanos se atreven a ignorar las convocatorias oficiales, conscientes de que el poder chavista ya no representa un proyecto nacional, sino un mecanismo de represión y propaganda.

El distanciamiento social y político frente al régimen es hoy la mayor forma de resistencia, una resistencia que no se grita, pero se siente en el silencio de las calles vacías.

Conclusión: el fin del mito chavista

El fracaso del alistamiento militar impulsado por el dictador Nicolás Maduro simboliza el principio del fin de un sistema político desgastado.

La figura de María Corina Machado emerge como voz de una nueva esperanza democrática, respaldada por un pueblo que, sin necesidad de armas ni consignas, ya ha decidido darle la espalda al chavismo.

La indiferencia colectiva frente a los llamados del régimen es la señal más clara de que Venezuela está lista para un cambio profundo: uno basado en la libertad, la reconstrucción y el fin de la imposición autoritaria.

ℹ️ Con información de:

🌐 Infobae
Compartir esta noticia
últimas noticias
Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo
10Oct

Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo

Tiempo de lectura: 3 minutosSalarios destruidos: sindicatos denuncian que la inflación y la devaluación volvieron “añicos” el salario En el Día Mundial por el Trabajo Decente, sindicatos venezolanos alertaron que…

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’
10Oct

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’

Tiempo de lectura: 3 minutosUna persona fue detenida en el estado insular de Nueva Esparta —en la isla de Margarita— tras publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos…

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro
10Oct

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro

Tiempo de lectura: 4 minutosLa líder opositora venezolana María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025 ha sido reconocida por el Comité Noruego del Nobel por su “valiente defensa…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio