María Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia
María Corina Machado envió un mensaje contundente a Gustavo Petro, advirtiendo que debe elegir entre el crimen y la justicia por su cercana relación con el régimen venezolano. La líder opositora sostiene que los vínculos de la dictadura de Nicolás Maduro con actores adversos al mundo occidental ponen en riesgo la estabilidad regional.
El episodio que encendió la polémica
Todo comenzó cuando el presidente Petro cuestionó públicamente la idoneidad de Machado para recibir el Premio Nobel de Paz 2025, señalando sus alianzas internacionales. En su mensaje en redes, no solo dudó del reconocimiento, sino que habló de la cercanía de la opositora con personajes internacionales que él calificó como “amigos nazis”.
Petro pidió que María Corina se desprendiera de esos vínculos y planteó que su relación con Benjamin Netanyahu y otros actores podría amenazar la soberanía latinoamericana.
📌 Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
👉 Petro está blanqueando al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua, según Rodrigo Diamanti“Tiene que elegir entre el crimen y la justicia”: el llamado firme de Machado
Frente a esas acusaciones, Machado no se quedó callada. Aseguró que su equipo ya ha entregado pruebas contundentes a organismos internacionales que respaldan la victoria legítima de la oposición venezolana.
Para ella, no hay espacio para medias tintas en la crisis venezolana. En sus propias palabras:
“Cada jefe de Estado… tiene que elegir. Pero no hay un punto medio, no hay equidistancia entre el crimen y la justicia, entre la opresión y la libertad, entre la muerte y la vida.”
Así, plantea que Petro y otros mandatarios deben decidir si respaldan una narco-dictadura o defienden el propósito del retorno a la democracia en Venezuela.
Venezuela y Colombia: una conexión inevitable
Machado advirtió también que no puede haber paz duradera en Colombia si Venezuela permanece sumida en la dictadura. La migración masiva, fruto de las políticas del régimen de Maduro, golpea directamente al país vecino, según la opositora.
El mensaje es claro: la estabilidad colombiana está condicionada al restablecimiento de la libertad venezolana.
Alianza mundial contra la dictadura: la estrategia de Machado
La líder opositora llamó a los países democráticos a unirse en un frente global que deje claro al dictador Maduro y al Cartel de los Soles que el tiempo se acabó.
Citó como aliados del régimen a potencias como Rusia, Irán, China, e incluso grupos como Hezbolá o Hamás, y en el plano local con organizaciones insurgentes colombianas. Su denuncia es una acusación directa: una estructura criminal que ha cedido el territorio venezolano para que estos actores operen libremente.
Implicaciones políticas y regionales
Este cruce de mensajes refuerza la tensión entre dos gobiernos con visiones diametralmente opuestas:
- Por un lado, la postura de un mandatario que advierte riesgos geopolíticos y critica relaciones polémicas.
- Por el otro, una lideresa de derecha que exige definiciones claras y reclama respaldo internacional para una transición democrática.
El choque no es meramente retórico: podría influir en alianzas internacionales, en los flujos migratorios, y en la percepción global del conflicto venezolano.
Conclusión
Con su mensaje, María Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia, forzando al presidente colombiano a posicionarse en una encrucijada: respaldar una dictadura aliada con enemigos del mundo occidental, o asumir un rol activo en la defensa de la libertad y el retorno democrático en Venezuela
ℹ️ Con información de:
🌐 Infobae