Presos políticos en Venezuela: El régimen de Maduro excarcela a 35 rehenes tras acuerdo con EE.UU.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Presos políticos en Venezuela vuelven a ser el centro del debate internacional luego de que el régimen de Nicolás Maduro excarcelara a 35 detenidos, incluidos 10 ciudadanos estadounidenses, en el marco de un controversial acuerdo de intercambio con Estados Unidos. Esta liberación ocurre mientras la dictadura chavista intenta mostrar una supuesta apertura, pero continúa aplicando una política de represión sistemática.

El Foro Penal, reconocido por su labor en defensa de los derechos humanos, confirmó que los liberados fueron extraídos de varias cárceles de alta seguridad, como el Helicoide, Tocorón, Rodeo I y la sede de la FAES en Maturín. A pesar de esta liberación parcial, más de 200 presos políticos siguen tras las rejas, muchos de ellos sin debido proceso.

Quizás le pueda interesar esta otra noticia: Maduro volvió a ofrecer premios a comunidades que registren más votos en las municipales


El senador Marco Rubio anunció la liberación de los norteamericanos, destacando el papel decisivo del expresidente Donald Trump y del presidente salvadoreño Nayib Bukele en la negociación. Rubio subrayó que se trató de un “acuerdo sin concesiones que priorizó la vida de ciudadanos estadounidenses” y denunció que estas detenciones demostraban la naturaleza extorsiva del régimen de Maduro.

Además del caso de los estadounidenses, se informó sobre la liberación del exdiputado Williams Dávila, noticia confirmada por su hijo a través de redes sociales. Su familia expresó profunda gratitud a quienes intercedieron en el proceso y pidió privacidad para reencontrarse tras años de separación forzada.

Mientras algunos celebran estas excarcelaciones, organismos y partidos opositores denuncian nuevas detenciones arbitrarias, como la del dirigente Manuel Enrique Ferreira, sin orden judicial y con paradero desconocido. El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela acusó directamente al régimen de seguir aplicando terrorismo de Estado, especialmente contra quienes forman parte de comandos electorales regionales.

Presos políticos en Venezuela siguen siendo moneda de cambio del chavismo

El partido Voluntad Popular también denunció el traslado sin aviso del dirigente Carlos Azuaje, detenido en El Helicoide, al penal Yare III, sin notificación a sus abogados ni familiares. Esta acción se suma a una cadena de irregularidades procesales que confirman lo que diversos expertos han calificado como una dictadura judicializada al servicio del chavismo.

Diversos sectores internacionales se han pronunciado al respecto. La Oficina Externa de EE.UU. para Venezuela publicó una imagen de los liberados, destacando que la libertad fue posible gracias a la presión diplomática estadounidense, reafirmando que “América Primero sigue vigente”.

Por su parte, la Cancillería del régimen chavista admitió el canje y aseguró que también fueron repatriados 251 venezolanos desde El Salvador, muchos de ellos vinculados al Tren de Aragua, grupo criminal con fuerte presencia regional. Esta maniobra ha sido vista por analistas como un intento de legitimar acciones autoritarias bajo el disfraz de cooperación internacional.

A pesar de las excarcelaciones, la represión no cesa en Venezuela. Organizaciones como Provea y Amnistía Internacional insisten en que los actos de liberación “no son gestos de buena fe”, sino “estrategias de chantaje político” que el régimen utiliza para obtener concesiones a nivel internacional.

La situación de los presos políticos en Venezuela sigue siendo una de las principales violaciones a los derechos humanos en el hemisferio, y su uso como moneda de negociación geopolítica expone al mundo la verdadera naturaleza del régimen que encabeza Nicolás Maduro.

Con información de: Infobae

Compartir esta noticia
últimas noticias
Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos
17Oct

Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos

Tiempo de lectura: 2 minutosEl ex preso político y excalde de Iribarren, Alfredo Ramos, ha revelado este jueves que el chavismo secuestró a Franklin Rivero, dirigente del partido Vente Venezuela,…

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles
17Oct

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles

Tiempo de lectura: 3 minutosLa miniserie Narcoterroristas emerge como un proyecto audiovisual provocador con el fin de denunciar la relación directa entre el régimen de Maduro y la organización criminal…

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia
17Oct

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia

Tiempo de lectura: 2 minutosMaría Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia María Corina Machado envió un mensaje contundente a Gustavo Petro, advirtiendo que debe…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio