Régimen de Maduro denuncia plan de EE. UU. para “desestabilizar” a Venezuela

Tiempo de lectura: 2 minutos

Estados Unidos conspira activamente con células del narcotráfico colombiano y bandas criminales para orquestar atentados en Venezuela con fines de desestabilización extranjera, según informó el régimen de Maduro. Esta estrategia, denunciada en la XIII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, alerta sobre un plan que mezcla crimen transnacional y política internacional.

La acusación del régimen de Maduro

Durante su intervención en el evento del ALBA-TCP, Maduro afirmó que identificó una “ecuación conspirativa” que une el narcotráfico colombiano, grupos violentos derrotados dentro del país que se refugiaron en Colombia, y supuestos financiamientos desde Estados Unidos. Esta afirmación apunta a una maniobra coordinada para generar desestabilización extranjera en Venezuela.

El líder chavista destacó que los responsables de un intento reciente de ataque en la Plaza Venezuela han sido capturados y han confesado su entrenamiento en territorio colombiano y la financiación norteamericana.

“Manual de conspiración”: narcobandas y conspiración

Maduro denominó a estas organizaciones como “narcobandas”, y las calificó de una amenaza que continúa acechando la soberanía nacional. Según su relato, esas bandas criminales actuarían bajo la dirección indirecta de Estados Unidos, con la intención de provocar caos y debilitar las estructuras gubernamentales.

El régimen subraya que ya ha desarticulado parte de este plan, con detenciones y confesiones que detallan entrenamiento, recursos logísticos y monetarios, así como vínculos directos con actores internacionales. El mensaje es claro: el régimen afirma estar blindando al país con espíritu revolucionario y fortaleza moral.



Reacción nacional e internacional

Las declaraciones han generado distintas reacciones. Desde sectores de la oposición hasta aliados internacionales, algunos llaman a verificar con información independiente esta supuesta alianza. Expertos en estudios geopolíticos advierten que, aunque no se descarta la influencia del narcotráfico en la violencia venezolana, la existencia de un plan coordinado de EE.UU. debería corroborarse con pruebas sólidas.

Perspectiva analítica:

  • Analistas de seguridad sugieren reforzar las fronteras y mejorar la inteligencia regional, sin descartar que el conflicto interno confliga con tensiones externas.
  • Instituciones internacionales podrían solicitar acceso a pruebas y testimonios de los detenidos para validar o desestimar la acusación.

Implicaciones y futuro político

De confirmarse los señalamientos, ello podría justificar una escalada diplomática, con posibles sanciones o nuevas medidas. La acusación de Estados Unidos conspira encendería alarmas sobre la credibilidad del régimen, así como sobre la legitimidad de cualquier acción defensiva.

Por otro lado, el régimen utilizará estas acusaciones para reforzar su narrativa de agresión extranjerizada, consolidar apoyo interno y distraer de tensiones económicas o políticas domésticas.

Conclusión

La denuncia de Maduro sobre una alianza entre Estados Unidos conspira, narcotráfico colombiano, y bandas criminales para ejecutar atentados en Venezuela con la finalidad de generar desestabilización extranjera, abre un capítulo controvertido. Requiere investigación seria y transparente. Mientras tanto, el régimen se presenta como guardian de la nación, aferrándose a su discurso revolucionario ante adversidades.

📌 Con información de: Versión Final
Compartir esta noticia
últimas noticias
Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT
11Oct

Régimen de Maduro ofreció petróleo y oro a EE. UU. para frenar la tensión, según NYT

Tiempo de lectura: 5 minutosEn medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, The New York Times reveló que el régimen de Maduro habría puesto sobre la mesa una…

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”
11Oct

Donald Trump Nobel de la Paz: “Gracias, María Corina, fue un gesto muy amable”

Tiempo de lectura: 3 minutosLa líder María Corina Machado dedicó su Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento —según dijo— a su “decidido…

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe
11Oct

Petro avala una propuesta para que EE.UU. deje de “lanzar misiles” en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 minutosEl presidente colombiano Gustavo Petro dio su respaldo a una propuesta de mediación de Catar con Estados Unidos para “cambiar la política” de ataques letales contra…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Somos el diario informativo desde Portuguesa para el mundo, defensor y promotor de la libertad de prensa, pensamiento y opinión

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio