Venezuela designa a un alto oficial militar como su representante en Corea del Norte

Tiempo de lectura: 2 minutos

Militar embajador Corea del Norte: Un militar de carrera al frente de la diplomacia venezolana

La Asamblea Nacional chavista autorizó el pasado 12 de agosto de 2025 el nombramiento del mayor general José Antonio Murga Baptista como nuevo embajador de Venezuela ante la República Popular Democrática de Corea. Este movimiento refuerza una política exterior con fuerte respaldo institucional y experiencia militar.

Trayectoria militar que respalda su rol diplomático

Murga Baptista, egresado de la Academia Militar en 1991, ascendió hasta ocupar la posición de Comandante General del Ejército Bolivariano. Ha sido condecorado internacionalmente, destacando la medalla “Servicio Distinguido” en Cuba, condecoraciones en Nicaragua, Brasil y Perú. Su designación refleja una visión de diplomacia firme y estratégica, alineada con un estilo de liderazgo profesional que busca estabilidad en los vínculos con regímenes afines.

Relaciones históricas y fortalecidas con Corea del Norte

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Corea del Norte se remontan a 1965 y se profundizaron durante los gobiernos de Hugo Chávez y el régimen de Maduro. En 2019, se inauguró oficialmente la embajada venezolana en Pionyang con el objetivo de fortalecer “lazos de amistad y cooperación”. El nombramiento de un militar de alto rango como embajador se interpreta como un paso más hacia una diplomacia orientada en defensa de los intereses nacionales, con línea dura y efectividad.


Quizás le pueda interesar esta otra noticia:

Salario profesor venezolano se desploma: entre 1 y 4 USD al mes

Implicaciones estratégicas del nombramiento

  1. Credibilidad institucional: Un militar al frente de la misión diplomática brinda una imagen de seriedad y orden, alineada con un discurso de patriotismo y defensa de la soberanía.
  2. Estabilidad bilateral: Reafirma la continuidad y coherencia en las relaciones con Corea del Norte, especialmente en contextos de sanciones internacionales y aislamiento diplomático.
  3. Mensajes al exterior: Envia un mensaje claro de fuerza y compromiso estratégico más allá de lo meramente político, proyectando una diplomacia cohesionada y determinada.
📌 Con información de: EFE
Compartir esta noticia
últimas noticias
Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo
10Oct

Salarios destruidos: inflación y devaluación pulverizan el poder adquisitivo

Tiempo de lectura: 3 minutosSalarios destruidos: sindicatos denuncian que la inflación y la devaluación volvieron “añicos” el salario En el Día Mundial por el Trabajo Decente, sindicatos venezolanos alertaron que…

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’
10Oct

Dictadura de Maduro arresta a una persona por publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos ‘gringos’

Tiempo de lectura: 3 minutosUna persona fue detenida en el estado insular de Nueva Esparta —en la isla de Margarita— tras publicar en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos…

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro
10Oct

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025: la voz de la libertad que desafía al régimen de Maduro

Tiempo de lectura: 4 minutosLa líder opositora venezolana María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025 ha sido reconocida por el Comité Noruego del Nobel por su “valiente defensa…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio