La organización política Vente Venezuela, liderada por María Corina Machado, denuncia la detención en Bolívar de su coordinadora parroquial Lorenia Gutiérrez, quien fue arbitrariamente apresada por el régimen de Maduro en el municipio Caroní.
De acuerdo con el comunicado oficial difundido por el movimiento, funcionarios encapuchados y armados irrumpieron en la vivienda de Gutiérrez sin orden judicial, llevándosela por la fuerza a un lugar desconocido. El hecho ha sido calificado como un abuso de poder y una violación flagrante de los derechos civiles de una ciudadana cuyo único “delito” fue pensar distinto y apoyar un proyecto político opositor.
Un nuevo capítulo de represión
Desde la dirigencia nacional de Vente Venezuela se aseguró que este arresto irregular es una prueba más de la represión selectiva del régimen autoritario de Maduro, que utiliza las fuerzas de seguridad para acallar voces críticas.
“Lo que vivimos en Bolívar es una señal clara de persecución política, porque la libertad de expresión y la militancia opositora se han convertido en una amenaza para quienes gobiernan desde la arbitrariedad”, expresó un vocero de la tolda política.
La detención de Gutiérrez se produjo apenas un día después de que el régimen anunciara la liberación de trece presos políticos, lo que para sectores conservadores no es más que una maniobra propagandística para lavarse la cara ante la comunidad internacional.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
La recompensa de EEUU por Maduro llega a Japón con afiches exhibidos a nivel mundialContexto: liberaciones y nuevas detenciones
La contradicción entre excarcelar a un grupo reducido de presos políticos y al mismo tiempo ordenar nuevas detenciones refleja lo que analistas denominan un juego calculado del régimen de Maduro: aparentar gestos de “apertura” mientras mantiene la represión activa.
Especialistas en derecho constitucional han recordado que los arrestos sin orden judicial violan principios fundamentales del debido proceso. Además, resaltan que la práctica de intimidar dirigentes locales busca sembrar miedo en las bases opositoras, debilitando la organización social y política en los estados del interior del país.
El caso de Gutiérrez, aseguran, es apenas la punta del iceberg de un patrón sistemático de represión contra quienes se atreven a desafiar al poder.
Reacciones nacionales e internacionales
Distintas ONG de derechos humanos y organizaciones internacionales han manifestado su preocupación por este hecho. La denuncia de Vente Venezuela ha llegado a redes diplomáticas y se espera que sea incluida en los informes periódicos de organismos internacionales que monitorean la situación política venezolana.
Voceros de la oposición han advertido que mientras se mantenga el esquema de “dar libertades a cuenta gotas y encarcelar opositores estratégicamente”, no se puede hablar de ningún avance democrático real.
La comunidad internacional ha sido llamada a mantener el foco sobre el régimen venezolano, ya que cada detención arbitraria representa un retroceso en las ya frágiles garantías democráticas.
Un patrón de persecución política
La denuncia de Vente Venezuela sobre la detención en Bolívar no es un hecho aislado. En los últimos años, dirigentes sociales, líderes juveniles y defensores de derechos civiles han sido víctimas de hostigamiento, allanamientos ilegales y encarcelamientos arbitrarios.
El denominador común es el uso de la fuerza para neutralizar toda disidencia. Esto confirma lo que especialistas llaman la consolidación de un régimen autoritario que utiliza el miedo como arma política.
En este contexto, la detención de Gutiérrez envía un mensaje de advertencia a quienes continúen apoyando activamente a la oposición, especialmente en zonas del interior del país donde la presencia institucional independiente es débil.
Conclusión
La denuncia de Vente Venezuela por la detención en Bolívar refleja la fragilidad del estado de derecho en Venezuela y confirma la estrategia del régimen de Maduro de mezclar gestos propagandísticos con represión política.
Mientras la oposición exige transparencia, respeto a las libertades y liberación inmediata de todos los detenidos, queda claro que la verdadera intención del poder es mantener el control a cualquier costo.