Calle 32 de Acarigua colapsa por huecos: “Ya no hay cómo esquivarlos

Tiempo de lectura: 3 minutos

El colapso vial en Acarigua, estado Portuguesa, sigue en aumento, y esta vez la situación crítica se concentra en la calle 32, entre las avenidas 28 y 29, una arteria urbana de alta circulación vehicular y peatonal. Los vecinos y conductores coinciden: ya no hay forma de esquivar los huecos, y temen que pronto ocurran accidentes graves.

En horas del mediodía, la vía se vuelve prácticamente intransitable. Según denuncian los habitantes, los huecos ocupan casi todo el ancho de la calle, mientras los vehículos estacionados a ambos lados hacen más estrecho aún el paso. El panorama es caótico y, según testimonios, la situación lleva años sin atención real, pese a múltiples denuncias.


El fracaso del “Plan Cero Huecos”

Aunque el régimen regional promocionó hace meses el llamado “Plan Cero Huecos” como una iniciativa para recuperar las vías urbanas, los resultados han sido prácticamente nulos, al menos en esta zona de Acarigua. Lo que debía ser un plan de asfaltado y mantenimiento integral se ha convertido en una burla para los ciudadanos, que siguen expuestos a daños vehiculares, accidentes y retrasos.

“La calle está acabada desde hace tiempo”, relató Paul Rondón, conductor habitual de la zona. “Aquí los carros tienen que pasar casi en cámara lenta para no romper algo. A veces se les ve bajando a la cuneta para esquivar los cráteres”.

Lucía Palacios, vecina del sector, aseguró que “al mediodía esto se vuelve intransitable. No hay forma de pasar sin caer en uno de los huecos. Se estacionan carros a ambos lados, y en el centro está completamente destruido el pavimento. Ya no hay cómo esquivarlos”.


📝 Quizás le pueda interesar esta otra noticia:

👉 Conductores de Circunvalación Acarigua-Araure denuncian cráteres peligrosos


Peligro constante y daños económicos

Los huecos no solo representan un problema visual o estético, sino un riesgo real para la seguridad de quienes transitan por la zona. Los choferes denuncian que ya varios vehículos han sufrido daños en los amortiguadores, tren delantero y neumáticos al caer en estos baches imposibles de esquivar.

Algunos vecinos colocan señales improvisadas como cauchos viejos, ramas o cartones para alertar a otros conductores. Sin embargo, muchas veces estas señales desaparecen, bien sea por lluvias o porque otros vehículos se las llevan.

“No estamos pidiendo una autopista de lujo, solo que al menos tapen los huecos más grandes para no arruinar los carros. Esto es una falta de respeto”, expresó Eduardo Bolívar, mototaxista del centro de Acarigua.


Desgobierno y desidia municipal

La comunidad señala directamente al régimen municipal del alcalde Rafael Torrealba, por ignorar sistemáticamente el deterioro de la infraestructura vial, al tiempo que se gastan recursos en eventos, propaganda o planes mal ejecutados.

“Cada vez que aparece una comisión es para tomarse fotos y decir que van a arreglar todo. Pero pasan los meses y lo único que mejora es la cuenta de Instagram del alcalde”, ironizó un comerciante de la zona que pidió anonimato.

El régimen regional encabezado por Primitivo Cedeño también ha sido criticado por priorizar obras cosméticas y no atender de forma integral la vialidad urbana de Portuguesa, estado que sufre también por fallas eléctricas, escasez de agua y servicios colapsados.


Panorama repetido en toda la ciudad

La calle 32 no es un caso aislado. Las zonas más céntricas de Acarigua y Araure presentan problemas similares, con huecos que parecen multiplicarse tras cada temporada de lluvias. Vecinos mencionan también la avenida Libertador, el sector de Payara, y la prolongación de la avenida 13, como otras zonas afectadas.

La falta de planificación y mantenimiento preventivo es evidente. En vez de hacer reparaciones duraderas, cuadrillas improvisadas aplican “parches de tierra o arena”, que con el mínimo aguacero vuelven a dejar los huecos a la vista.



¿Dónde están las soluciones?

El clamor ciudadano crece, y la paciencia se agota. Los afectados no piden lujos, sino lo mínimo necesario para transitar con seguridad. El llamado es a reasfaltar la calle 32 y otras zonas críticas, no con remiendos, sino con soluciones permanentes.

Mientras tanto, la desidia del régimen local y regional deja en evidencia una gestión ineficiente, más interesada en la propaganda que en responder a las verdaderas necesidades de la población.


Con información de:

Portuguesa Reporta

Compartir esta noticia
últimas noticias
Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos
17Oct

Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos

Tiempo de lectura: 2 minutosEl ex preso político y excalde de Iribarren, Alfredo Ramos, ha revelado este jueves que el chavismo secuestró a Franklin Rivero, dirigente del partido Vente Venezuela,…

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles
17Oct

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles

Tiempo de lectura: 3 minutosLa miniserie Narcoterroristas emerge como un proyecto audiovisual provocador con el fin de denunciar la relación directa entre el régimen de Maduro y la organización criminal…

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia
17Oct

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia

Tiempo de lectura: 2 minutosMaría Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia María Corina Machado envió un mensaje contundente a Gustavo Petro, advirtiendo que debe…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio