Colapso agrícola en Portuguesa: caen 60 % las siembras de maíz

Tiempo de lectura: 2 minutos

Productores de Portuguesa enfrentan grave crisis: la siembra de maíz cae un 60 %

La producción agrícola en Portuguesa, estado considerado como la despensa agrícola de Venezuela, enfrenta su peor escenario en años recientes. Las intensas lluvias caídas durante este ciclo invierno han causado una drástica caída del 60 % en la siembra de maíz, según confirmó el mandatario regional Primitivo Cedeño.

De una estimación inicial de 250 mil hectáreas proyectadas para la siembra de maíz, solo se logró cultivar cerca del 40 % de esa superficie, lo que representa una pérdida alarmante para el sector agrícola y para el abastecimiento nacional.

“Esta situación tiene un impacto directo en toda Venezuela. Portuguesa no solo produce para sí misma, sino para gran parte del país”, aseguró Cedeño.


Quizás le pueda interesar esta otra noticia:

👉 Estudiante de comunicación permanece preso por publicar críticas al régimen en redes


Las lluvias no fueron la única causa: también hubo abandono y descoordinación

Aunque el régimen intenta responsabilizar al clima, los productores y expertos en el área señalan que esta situación pudo evitarse con planificación, inversión en drenajes agrícolas y entrega oportuna de insumos. Las precipitaciones, que comenzaron antes de lo previsto, encontraron a los agricultores sin maquinaria, sin semillas suficientes y sin apoyo técnico.

Además, no se hicieron trabajos de canalización ni mantenimiento en los principales ejes agrícolas, lo que provocó inundaciones en áreas clave y el deterioro de caminos rurales, dificultando la entrada de tractores y maquinaria para sembrar o cosechar.

“Este desastre no es solo climático, es el resultado de años de abandono del campo por parte del régimen”, denunció un productor de Araure.


Afectación total al modelo agroproductivo

El gobernador admitió que no solo el maíz se vio afectado. También la producción de caña de azúcar colapsó, a pesar de que los centrales azucareros estaban operativos. Cerca de 300 mil toneladas de caña quedaron en el campo sin ser molidas, producto de las condiciones de acceso al terreno.

Ante esta crisis, Cedeño propuso realizar una “reingeniería” del modelo productivo, sin detallar medidas concretas ni mecanismos de financiamiento para los productores afectados.


Un país sin planificación agrícola

Portuguesa, estado emblemático en el eje cerealero de Venezuela, representa un termómetro de lo que ocurre en otras regiones del país. Según datos recogidos por Minuta Agropecuaria, el impacto climático no puede ser excusa para un modelo económico fallido donde el campo no tiene recursos, ni combustible ni crédito bancario real.

Los gremios agrícolas alertan que si el régimen no aplica políticas coherentes y descentralizadas, la producción nacional seguirá desplomándose, lo que abrirá la puerta a una mayor dependencia de importaciones de alimentos.


Efectos en la seguridad alimentaria nacional

Este recorte en la producción maicera afectará directamente el precio de los alimentos derivados: harina precocida, alimentos balanceados para animales y productos industriales.
Además, muchas familias rurales han perdido su única fuente de ingreso, mientras enfrentan la subida del costo de la vida y la hiperinflación.

“Ya no es rentable sembrar. No hay apoyo, no hay precios justos, no hay garantías”, agregó otro productor del municipio Turén.


¿Dónde está el plan agrícola nacional?

Organizaciones agropecuarias han denunciado que el régimen nunca presentó un plan agrícola integral para el ciclo 2025, dejando a los productores sin dirección clara. Tampoco hubo asesoría técnica, entrega planificada de agroquímicos ni distribución equitativa de combustible.

Este abandono ocurre mientras voceros del oficialismo siguen hablando de “soberanía alimentaria” en sus medios oficiales, ignorando las dificultades reales de quienes sí producen bajo condiciones precarias.

Con información de:

Banca y Negocios

Compartir esta noticia
últimas noticias
Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos
17Oct

Chavismo secuestró a Franklin Rivero en Lara: denuncia Alfredo Ramos

Tiempo de lectura: 2 minutosEl ex preso político y excalde de Iribarren, Alfredo Ramos, ha revelado este jueves que el chavismo secuestró a Franklin Rivero, dirigente del partido Vente Venezuela,…

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles
17Oct

Miniserie Narcoterroristas revela la conexión secreta entre el régimen de Maduro y el Cartel de los Soles

Tiempo de lectura: 3 minutosLa miniserie Narcoterroristas emerge como un proyecto audiovisual provocador con el fin de denunciar la relación directa entre el régimen de Maduro y la organización criminal…

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia
17Oct

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro: elegir entre el crimen y la justicia

Tiempo de lectura: 2 minutosMaría Corina Machado exige a Petro elegir entre el crimen y la justicia María Corina Machado envió un mensaje contundente a Gustavo Petro, advirtiendo que debe…

Síguenos en nuestras redes sociales

Entérate primero, infórmate mejor

Copyright © 2025. Llanero Digital. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio