La indignación de los habitantes de Acarigua-Araure, en el estado Portuguesa, sigue creciendo a diario. Esta vez, la preocupación gira en torno a un enorme hueco que ha tomado control de la avenida Circunvalación, justo frente a la sede del Cuerpo de Bomberos, una de las vías más transitadas y estratégicas de las llamadas “ciudades hermanas”.
Los conductores denuncian que el cráter ha provocado múltiples accidentes, daños a vehículos y una amenaza constante para quienes transitan por allí, sin que el régimen municipal o regional tome cartas en el asunto. La situación ha llegado a tal punto que los vecinos colocaron cauchos usados para alertar del peligro, medida improvisada que no ha impedido nuevos incidentes.
“¿Qué están esperando?, ¿que muera alguien para que vengan a tapar ese hueco?”, expresó Nolberto Escalona, uno de los choferes afectados.
Un problema que lleva más de un mes sin atención
De acuerdo con las denuncias recopiladas por los propios ciudadanos, el hueco se originó tras unos trabajos realizados por la Hidrológica de Portuguesa (Hidrosportuguesa), cuando rompieron el pavimento para reparar un bote de agua. Sin embargo, en lugar de repavimentar adecuadamente, dejaron la vía cubierta solo con tierra, una solución temporal e irresponsable que, con las lluvias, se convirtió en una trampa mortal.
La falta de asfalto y mantenimiento ha hecho que el agujero se expanda y profundice con el paso del tiempo. Varios ciudadanos han reportado accidentes de tránsito y daños severos en sus vehículos, mientras la alcaldía del municipio Páez, dirigida por Rafael Torrealba, y el gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, siguen sin aparecer ni dar respuestas.
📎 Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
👉 Colapso de puente en Anzoátegui deja incomunicadas a 5 comunidades
Una avenida colapsada y olvidada por el régimen
La avenida Circunvalación, considerada una de las principales arterias viales del municipio, presenta múltiples puntos críticos entre la sede de los Bomberos y la Cruz Roja, en ambos sentidos. Según los choferes, los baches se han transformado en verdaderos cráteres, invisibles durante las lluvias, lo que aumenta el riesgo de accidentes mortales.
“Todos sabemos que cuando llueve no se ve la profundidad de los huecos. Cualquier conductor podría terminar con su carro destrozado o con lesiones graves, y todo por culpa de una gestión ineficiente que no responde a los problemas reales del pueblo”, agregó un mototaxista de la zona.
La situación ha generado molestia entre los gremios del transporte y vecinos que, a través de redes sociales, han denunciado la inacción del régimen local y exigido que se tomen medidas inmediatas. Muchos se preguntan: ¿por qué arreglan plazas y colocan propaganda política, pero no pueden tapar un hueco?
La ineficiencia institucional como norma
Los habitantes han perdido la paciencia y reclaman que la ineficiencia de los organismos públicos se ha vuelto una constante en la gestión de los servicios básicos. Desde la falta de alumbrado público hasta problemas con el agua, las calles destruidas son solo una parte del colapso que afecta directamente la seguridad y calidad de vida de la población.
Según informes recientes de Transparencia Venezuela, la mayoría de las obras públicas en los estados del interior del país no se terminan o quedan mal ejecutadas, sin auditoría ni sanción alguna. Esta realidad se refleja en Acarigua-Araure, donde la reparación de una vía clave parece no estar en la agenda de las autoridades.
Consecuencias visibles de un Estado ausente
Vecinos de la comunidad también denunciaron que el peligro no se limita solo a choferes o motorizados, ya que muchas personas cruzan esa avenida caminando, especialmente en horas de la mañana y al salir del trabajo.
“Aquí estamos frente a una bomba de tiempo. No podemos esperar a que alguien muera para que actúen. Eso ya lo hemos visto muchas veces en este país”, comentó otra habitante que prefirió no identificarse por temor a represalias.
En redes sociales, las etiquetas #HuecoAcarigua, #IncompetenciaMunicipal y #RégimenInoperante se han viralizado, exigiendo respuestas inmediatas por parte de los entes responsables.
Llamado ciudadano: “¡Hagan su trabajo!”
Los habitantes de Acarigua-Araure lanzaron un fuerte mensaje a las autoridades del régimen: no se trata de favores ni de campañas políticas, se trata de cumplir con la responsabilidad de garantizar vías seguras y transitables.
En un país donde las tragedias evitables se repiten constantemente, la negligencia institucional no puede seguir siendo la norma. El pueblo está cansado de improvisaciones, promesas vacías y obras inconclusas. Exigen acción concreta, antes de que este hueco se cobre otra víctima.