Emergencia en Acarigua: árbol cae sobre un auto en plena vía pública tras fuertes lluvias
La ciudad de Acarigua, en el estado Portuguesa, vivió momentos de tensión este lunes 15 de julio, cuando un árbol de gran tamaño colapsó sobre un vehículo estacionado frente a la emblemática plaza Bolívar, justo en plena avenida Alianza. El hecho ocurrió cerca de las 2:00 p.m., en medio de un violento aguacero acompañado de fuertes ráfagas de viento que azotaron las ciudades gemelas Acarigua-Araure.
El incidente provocó alarma entre peatones y comerciantes, quienes temían que hubiera personas atrapadas en el interior del automóvil, un Chevrolet Aveo de color negro. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
👉 Estudiante de comunicación permanece preso por publicar críticas al régimen en redes
Fallas estructurales y falta de mantenimiento agravaron la situación
Vecinos y comerciantes de la zona denunciaron que el árbol ya mostraba signos de deterioro desde hace tiempo, y que las autoridades municipales no atendieron los reportes previos sobre su posible riesgo de caída.
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Páez, en conjunto con equipos de la Alcaldía de Páez, acudieron rápidamente al lugar para retirar las ramas y restablecer el tránsito vehicular, que quedó completamente obstruido por el desplome del árbol.
“Esto se pudo evitar. Es claro que no hay un plan de mantenimiento urbano adecuado. Cada temporada de lluvias deja destrucción porque el régimen local no actúa con previsión”, expresó un comerciante que presenció el suceso.
La temporada de lluvias continúa dejando estragos
La caída del árbol no es un hecho aislado. Las lluvias que azotan al estado Portuguesa en los últimos días han generado inundaciones, caída de árboles, daños en viviendas y fallas eléctricas. La falta de inversión en infraestructura urbana, sumada a la ausencia de políticas preventivas por parte del régimen municipal y regional, ha dejado a la población expuesta a riesgos evitables.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se espera que las precipitaciones continúen en los próximos días, lo que podría provocar nuevos incidentes si no se actúa de inmediato en zonas vulnerables.
Asimismo, organizaciones de protección civil han reiterado la importancia de ejecutar planes de poda, revisión de árboles y monitoreo constante en espacios públicos frecuentados por ciudadanos.
Inacción institucional: un problema estructural
Lo ocurrido en la plaza Bolívar vuelve a poner sobre la mesa la ineficiencia de las instituciones controladas por el régimen chavista, que continúa mostrando desinterés por el mantenimiento básico de las ciudades del interior del país.
A pesar de los llamados ciudadanos y el historial de tragedias durante temporadas de lluvia en Portuguesa, la Alcaldía de Páez y otros entes regionales no han desarrollado un verdadero plan de atención de emergencias ambientales.
“Esperan que ocurran tragedias para actuar. La planificación y prevención brillan por su ausencia”, lamentó una residente de la zona.
Urge una política real de gestión ambiental urbana
Expertos en gestión ambiental urbana han insistido en que el cambio climático está intensificando la severidad de las lluvias, y por tanto, los gobiernos locales deben adaptarse con políticas claras de mitigación de riesgos. En lugares como Portuguesa, esta realidad ha sido ignorada por años.
La comunidad exige una respuesta más allá de operativos de última hora: quieren planes sostenibles, inversión en infraestructura y atención oportuna, no solo fotos en redes sociales de funcionarios posando junto a ramas caídas.
Con información de:
Portuguesa Reporta