La Cámara de Comercio de Acarigua y Araure advirtió que los cortes eléctricos en Acarigua están generando pérdidas significativas y afectando directamente la productividad diaria de cientos de comercios. Su presidente, Wilfredo Soares, explicó que los apagones y las fluctuaciones de voltaje se han convertido en un obstáculo permanente para el sector productivo, provocando daños a equipos y limitando el horario de atención en los establecimientos.
Soares señaló que durante la última semana, el Llano Mall Ciudad Comercial de Acarigua sufrió cortes de electricidad de hasta cuatro horas seguidas, incluso en domingo, cuando el flujo de compradores es más alto. Aseguró que la luz regresó a las 9:00 p. m., momento en el que el centro comercial ya había cerrado, lo que ocasionó pérdidas irreparables para los comerciantes.
El dirigente gremial agregó que las constantes fluctuaciones —con variaciones peligrosas entre 425 y 570 voltios, cuando lo normal debería ser 480— obligan a suspender el uso de aires acondicionados y ocasionan daños a servidores, computadoras y equipos eléctricos. Esta situación incrementa los costos operativos y reduce la capacidad de recuperación de los negocios.
Comerciantes al borde del colapso económico
Los comerciantes advierten que no pueden cubrir gastos básicos como nómina, impuestos municipales y nacionales, o compromisos financieros, si las ventas siguen desplomándose. La Cámara de Comercio asegura que el régimen de Maduro, a través de Corpoelec, ha mostrado total indiferencia frente al problema, dejando a los empresarios sin alternativas claras para enfrentar la crisis.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
Altos funcionarios de Trump presionan para derrocar a Maduro en VenezuelaSoares destacó que los cortes se presentan sin previo aviso, lo que impide que los comercios implementen planes de contingencia. A esta incertidumbre se suma la imposibilidad de compensar las pérdidas extendiendo horarios de atención o aplicando promociones que atraigan a más clientes.
Cámara de Comercio exige respuestas inmediatas
La institución gremial reclama que los centros comerciales y negocios no deberían ser sometidos a apagones en fines de semana, ya que esos días representan el mayor flujo de caja. Insisten en que la electricidad no es un lujo, sino un requisito esencial para el desarrollo económico y social de la región.
Soares remarcó que la falta de electricidad no solo perjudica a los comerciantes, sino también a los consumidores, quienes se ven obligados a interrumpir sus compras o trasladarse a otros municipios. “El problema no es de un solo sector, es de todos, porque se está golpeando el dinamismo económico de Acarigua y Araure”, advirtió.
El llamado de la Cámara de Comercio se convierte en un clamor general de la sociedad civil ante la crisis eléctrica de Venezuela, que sigue intensificándose bajo la inacción del régimen. Para los empresarios, la solución no puede seguir posponiéndose, pues cada apagón significa pérdida de ingresos, empleos y estabilidad social.