Hallazgo de cadáver en Portuguesa revela alarmante abandono institucional
El hallazgo de cadáver en Portuguesa, específicamente a la altura del sector Los Hijitos, municipio San Rafael de Onoto, evidencia una vez más la creciente crisis de inseguridad y el abandono institucional en vastas regiones del país.
El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado en horas de la madrugada del domingo 3 de agosto, a orillas de la autopista José Antonio Páez, una de las arterias viales más transitadas de los llanos venezolanos. Según la información preliminar ofrecida por funcionarios de la División de Investigaciones de Accidentes de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana (DIATT-PNB), la víctima habría sido arrollada por varios vehículos, lo que le provocó múltiples traumatismos.
Las autoridades encontraron entre sus pertenencias una cédula de identidad y un carnet de la patria a nombre de Yudith del Carmen Chirino Silva, de 37 años de edad.
Se trataba de una mujer de piel morena, cabello negro y corto, que vestía una blusa negra con manchas fucsia y una falda de jean. Su cadáver fue hallado en pleno pavimento, sin asistencia, sin resguardo, y sin presencia oportuna de cuerpos de seguridad, lo que genera serias dudas sobre la capacidad del Estado para garantizar la protección de los ciudadanos más vulnerables.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia:
👉 ONG pide al régimen de Maduro un parto digno y seguro para presa política embarazada
Fallas en el sistema de protección ciudadana
El hecho, que se produjo en plena vía nacional, pone en evidencia la desprotección que sufren los ciudadanos en zonas rurales, donde los cuerpos policiales no cuentan con los recursos ni la voluntad política para actuar de manera eficiente. El hallazgo se realizó cerca de las 3:00 a. m., pero fue gracias a conductores particulares que las autoridades se enteraron de lo ocurrido.
A pesar de la identificación inicial de la víctima, hasta el mediodía del domingo no se había presentado ningún familiar o conocido a reclamar el cuerpo, lo que evidencia otro drama: el debilitamiento del tejido social y el abandono de miles de venezolanos en situación de vulnerabilidad extrema.
Este caso no solo refleja una crisis de seguridad vial, sino también una falla estructural del régimen en atender los problemas humanos más básicos: la vida, la seguridad, y la dignidad del ciudadano.
Régimen ausente y sociedad desprotegida
La falta de un sistema forense eficiente, el retraso en los procedimientos de levantamiento de cadáveres, y la ausencia de una base de datos centralizada para localizar familiares, confirman el colapso de los servicios públicos bajo el régimen de Nicolás Maduro.
Este tipo de hechos se repiten a lo largo del país, donde decenas de venezolanos mueren a diario en condiciones precarias y sin que exista respuesta real por parte del aparato estatal.
En lugar de abordar los verdaderos problemas que afectan a los venezolanos, el régimen continúa desviando recursos hacia propaganda, clientelismo político y estructuras paralelas de control social, como el carnet de la patria, que en este caso, no le sirvió a la víctima para evitar la muerte ni para ser localizada por sus familiares.