Graves inundaciones ponen en riesgo cultivos de caña en el estado Portuguesa
Las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días han generado extensas anegaciones en zonas rurales de los municipios Guanare y Papelón, en el estado Portuguesa, comprometiendo seriamente la actividad agrícola local. De acuerdo con reportes de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), unas 5.000 hectáreas de caña de azúcar han sido afectadas por el exceso de agua acumulada.
El presidente de Fesoca, José Ricardo Álvarez, explicó que las lluvias han paralizado temporalmente las labores agrícolas, dificultando el acceso a los campos y favoreciendo la aparición de maleza y plagas, como la temida Candelilla, que suele proliferar en ambientes húmedos.
“Esta situación nos pone en alerta porque puede generar retrocesos en la producción, pero somos optimistas. Si el clima mejora y se logran drenar los terrenos, estas hectáreas son perfectamente recuperables”, afirmó Álvarez.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia
👉 Régimen de Maduro torturó a más de 1.000 presos políticos tras elecciones
Producción de azúcar no corre peligro, afirma Fesoca
A pesar de las condiciones adversas del clima, la producción de azúcar refinada no se verá interrumpida, aseguró el presidente de Fesoca. Según sus estimaciones, los centrales azucareros del país podrán cubrir al menos el 60 % de la demanda nacional, evitando así cualquier desabastecimiento en el mercado.
No obstante, Álvarez aprovechó para reiterar su preocupación por la entrada indiscriminada de azúcar importada, la cual representa una competencia desleal para el producto local. “Estamos viendo cómo llega al país azúcar de baja calidad, sin pagar impuestos, lo que solo beneficia a unos pocos comerciantes, perjudicando a nuestros productores”, advirtió.
Este tipo de prácticas, facilitadas por la permisividad del régimen, socavan el esfuerzo del sector agrícola venezolano, que lucha por mantenerse a flote frente a la inflación, la escasez de combustible y ahora, las inclemencias del tiempo.
Impacto en la economía local y llamado a las autoridades
El gremio cañicultor ha solicitado mayor atención a las autoridades para mitigar los efectos de las lluvias y evitar pérdidas mayores. En regiones como Guanare, los cañicultores representan una fuente clave de empleos y dinamización económica, por lo que la afectación de este sector puede tener consecuencias sociales a mediano plazo.
“Necesitamos respuestas rápidas, maquinaria para el drenaje, asistencia técnica y, sobre todo, voluntad política para proteger al productor nacional”, señaló Álvarez, quien también destacó la importancia de controlar el ingreso de productos importados sin aranceles, que restan competitividad a la producción nacional.
En paralelo, Fesoca informó que mantiene monitoreo constante de los campos y coordina con productores locales acciones para acelerar la recuperación de los terrenos. Si las condiciones climáticas lo permiten, se espera que el impacto final no represente una pérdida estructural para el ciclo 2025.
Con información de: Portuguesa Reporta