Táchira consternado: Mujer desaparecida fue hallada calcinada y su expareja está detenida
El estado Táchira está de luto y conmocionado por un nuevo caso de femicidio que sacude a la región. Se trata de Karla Dayana Arteaga Hinojosa, una joven madre de 29 años, quien fue reportada como desaparecida el pasado 9 de julio y cuyo cuerpo fue hallado sin vida —totalmente calcinado— el 14 de julio en una zona rural del municipio García de Hevia.
Karla había salido desde tempranas horas de su vivienda en Coloncito, municipio Panamericano, con el objetivo de recibir el pago de unas hallacas que había vendido, pero nunca regresó. Su desaparición movilizó a familiares, vecinos y autoridades, que durante casi una semana desplegaron esfuerzos para dar con su paradero. Finalmente, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) localizó su cuerpo cerca de una finca, en avanzado estado de carbonización.
Lo que al principio parecía una desaparición misteriosa, terminó revelando una historia marcada por la violencia machista y la venganza. El principal sospechoso fue detenido: su expareja sentimental, un hombre de 26 años, quien habría confesado haberla asesinado porque, según sus propias palabras, “ella no quiso volver con él”.
Quizás le pueda interesar esta otra noticia
👉 Régimen de Maduro torturó a más de 1.000 presos políticos tras elecciones
La cita que terminó en tragedia
Según versiones recogidas por Diario La Nación y El Pitazo, Karla Dayana se dirigía a una finca en la hacienda Malagón, ubicada cerca de la frontera con el estado Zulia, pasando la alcabala de El Jabillo. En ese lugar, recibiría el pago de unas hallacas. Fue en ese trayecto donde se encontró con su expareja, quien supuestamente se ofreció a acompañarla.
Ambos partieron hacia la hacienda en la motocicleta de Karla, mientras él dejó su propia moto estacionada en el Punto de Control El Jabillo. Tras culminar la visita, Karla lo dejó en el punto para que recuperara su vehículo, y continuó sola rumbo a casa. Según la versión del acusado, él tardó unos cinco minutos en salir tras ella… tiempo suficiente para planear y ejecutar el ataque.
Horas después, su familia notó su ausencia e inició una intensa búsqueda, publicando fotografías en redes sociales y denunciando el caso ante los cuerpos de seguridad.
Macabro hallazgo: cuerpo calcinado junto a su motocicleta
Seis días más tarde, los agentes del CICPC hallaron el cadáver de Karla Arteaga cerca del lugar donde fue vista por última vez. Estaba en un sector boscoso adyacente a la finca, parcialmente calcinado, y junto a él se encontraron restos de su motocicleta, lo que indicaría un intento de borrar toda evidencia del crimen.
El sospechoso fue arrestado inmediatamente. Según medios locales, habría confesado el asesinato, motivado por los celos y la negativa de Karla a retomar la relación sentimental que habían mantenido durante ocho meses y que se había disuelto tres meses atrás.
Una madre trabajadora, víctima de un crimen atroz
Karla Dayana no era una desconocida en su comunidad. Se ganaba la vida vendiendo hallacas, tortas frías y quesillos, productos típicos que ofrecía con esfuerzo para mantener a sus tres hijos de 10, 7 y 5 años de edad. Su entorno la describe como una madre dedicada, amable y trabajadora, cuya única preocupación era el bienestar de sus pequeños.
El crimen no solo deja una comunidad desgarrada, sino también a tres niños huérfanos, marcados por la violencia que les arrebató a su madre. Su familia exige justicia inmediata y que el culpable pague por el daño irreparable que ha causado.
Femicidios sin freno y un régimen en silencio
Este caso pone nuevamente en evidencia la alarmante ola de femicidios en Venezuela, en medio de un contexto de impunidad, negligencia y falta de políticas reales para la protección de la mujer. Organizaciones no gubernamentales han denunciado que los femicidios en el país han aumentado de forma sostenida, mientras el régimen de Nicolás Maduro evade su responsabilidad y omite tomar acciones concretas para frenar esta tragedia silenciosa.
Mientras tanto, la población continúa expuesta a una justicia lenta y a un sistema colapsado, donde las mujeres siguen siendo víctimas de violencia sin que se active una respuesta eficaz y oportuna.
Investigación continúa: se espera juicio contra el responsable
El femicida confeso se encuentra bajo custodia de las autoridades, y el Ministerio Público deberá formalizar su imputación por homicidio intencional calificado. Voceros del CICPC aseguraron que las pruebas recabadas son contundentes y permitirán avanzar con rapidez en el proceso judicial.
Organizaciones defensoras de derechos de la mujer han exigido que este caso no quede en el olvido, y que se actúe con contundencia para enviar un mensaje claro contra los crímenes de odio basados en género.
Con información de: El Pitazo / Diario La Nación














